En detalle

Diez datos sobre la salida a la Bolsa de Twitter

La empresa dio a conocer los documentos que presentó para comenzar su oferta pública de acciones. Conocé los puntos más importantes de la presentación.

Como no podía ser de otra manera, Twitter anunció hace unas semanas que presentó los documentos para comenzar su oferta pública de acciones ante la Securities and Exchange Comission (SEC) de Estados Unidos. En ese entonces los papeles no se hicieron públicos. Finalmente, la compañía difundió su presentación y se develaron muchos misterios que giraban alrededor de la empresa: desde la cantidad de usuarios a precisiones en el modelo de negocio de la compañía. 



Infotechnology.com recopiló diez datos clave de la presentación para descubrir más del universo Twitter:

1. La empresa cuenta con 218 millones de usuarios activos por mes y 100 millones de usuarios activos diarios. Según sostienen en la presentación esperan un mayor crecimiento en países como la Argentina, Francia, Rusia, Arabia Saudita y Sudáfrica.

2. Se realizan 500 millones de tweets por día. 

3. La compañía espera recaudar US$ 1000 millones en su oferta pública de acciones.

4. En los últimos seis meses, el 25 por ciento de la facturación de Twitter proviene fuera de los Estados Unidos.

5. Estados Unidos cuenta con 49 millones de usuarios únicos por mes, mientras que en el resto del mundo hay 169 millones de usuarios.

6. El 75 por ciento de los usuarios activos mensuales ingresan a Twitter a través de un dispositivo móvil. El año pasado lo hacia un 66 por ciento.

7. La compañía mide como ingresos por publicidad por cada vez que se ve la línea de tiempo de un usuario a las 1000 vistas del timeline que se realizan. El ingreso por publicidad por línea de tiempo vista es de US$ 0,80. 

8. En 2012, la empresa facturó US$ 316,9 millones. En los primeros seis meses de 2013 la compañía facturó US$ 253,6 millones.

9. Más del 65 por ciento de la facturación por publicidad proviene de dispositivos móviles. 

10. La compañía utilizará el símbolo TWTR cuando comience a cotizar en la Bolsa. No se sabe todavía si cotizará en NASDAQ o en el New York Stock Exchange (NYSE).

 

Temas relacionados

Las más leídas de IT Business

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre