Encontraron el negocio vendiendo "saluditos" de famosos y ya levantaron US$ 4,5 M: cómo ganan y con quiénes trabajan
Famosos.com nació en 2019 y planea expandirse en la región. Su modelo de negocios.
Hace algunos meses se levantó revuelo por una plataforma que ofrecía saludos de famosos, principalmente porque el precio para acceder a un mensaje de una celebrity argentina figuraba en dólares. La empresa en cuestión se llama Famosos.com y acaba de levantar US$ 4,5 millones para financiar su expansión, tanto a nivel empleados como regional.
La compañía cuenta con un catálogo de más de 1800 celebridades de 20 países. Entre ellos figuran el actor español Enrique Arce, conocido por su rol en La Casa de Papel; el mexicano Carlos "Kiko" Villagrán y el cantante colombiano Cepeda. Si uno filtra por país, en Argentina se puede encontrar a Osvaldo Laport, Fredy Villarreal, Rolando Schiavi y Romina Malaspina. Ahora, los precios aparecen en moneda local y cada saludo puede costar desde $ 900 hasta $ 35.000.
Su modelo de negocios funciona así: los usuarios eligen al famoso y completan un formulario detallado sobre el mensaje que quieren, realizan el pago y en un máximo de siete días tienen el video. Por su parte, las celebridades determinan su tarifa y se quedan con un 75 por ciento, el cual pueden donar a alguna fundación y esto se aclara al momento de la transacción.
¿Cómo surgió Famosos? La plataforma fue fundada en agosto de 2019 por el venezolano Andrés Cohen, radicado en Miami, y el colombiano Heinz Sohm. El primero, que se desempeña como CEO, estudió Negocios y cuenta con un MBA en Babson College, mientras que su socio, actual presidente y COO, se graduó como ingeniero industrial en la Universidad de Los Andes, donde también realizó una maestría en Economía.
Recién lanzaron el proyecto en diciembre de ese año y en 2020 tuvieron su gran expansión. Durante el año pasado recibieron US$ 310.000 en dos rondas pre seed, una de ellas liderada por Draper University Ventures, según Crunchbase. Este año consiguieron su ronda semilla de US$ 4,5 millones con Flybridge Capital a la cabeza y la participación de Pareto Holding, Village Global, FJ Labs y el cantante venezolano Carlos Baute (figura entre las celebrities de la plataforma y su saludo cuesta $ 10.500).
Con este capital, la compañía planea expandirse hacia uno de los principales mercados de la región: Brasil. De acuerdo a lo detallado por Cohen, el financiamiento lo utilizaran para duplicar la plantilla a 40 empleados y adaptar la plataforma al portugués. Asimismo, detalla que el plan a futuro no es quedarse en los saludos de celebrities si no convertirse en una "super app". "Evolucionar hacia cualquier tecnología que les permita monetizar y conectar mejor con sus audiencias", apuntó el ejecutivo.
Compartí tus comentarios