Lanzan un sitio web para encontrar cajeros automáticos
La empresa argentina de desarrollo web Vulsai realizó una herramienta que ubica en un mapa los bancos más cercanos a la dirección que se esté. Cuenta con versión mobile y desktop.
A quién no le paso alguna vez querer comprar algo y estar sin efectivo. Automáticamente, se buscan cajeros en las cuadras más cercanas pero no se ve ninguno, además se está en una zona que no se conoce. Comenzar la búsqueda del banco más próximo se puede volver todo un tour por la ciudad. Con el fin de evitar este problema desde Vulsai decidieron realizar un “Buscador de cajeros”.
Se trata de un sitio web que permite encontrar los bancos más cercanos a la zona que nos encontremos con tan solo poner nuestra dirección en su buscador o utilizar el GPS de nuestro smartphone. Una vez ingresada la ubicación, el sistema encuentra en un mapa de Google Maps los cajeros más cercanos, tanto si sean de la red Banelco o Link. Además, también cuenta con instrucciones para llegar al destino caminando o en auto. El sitio cuenta con una versión mobile accesible desde cualquier smartphone.
“Hace una semana desarrollamos este servicio, vimos que era algo útil que nos podía servir. Muchas veces nos encontramos con que no sabíamos donde había bancos cerca de donde estábamos y como no encontramos nada que tenga toda la info de Banelco y Link juntos”, sostuvo Pablo Sanchéz, fundador de Vulsai a Infotechnology.com.
La información que utiliza el servicio fue tomada de los sitios de las mismas redes Banelco y Link, como de los bancos que se encuentran al acceso del público. Por el momento se encuentra en versión beta y esperán agregar nuevas funcionalidades a futuro. “Por ahora está la funcionalidad core, pero queremos que a futuro los usuarios puedan agregar cajeros que no estén incluídos en el sistema. Con tan solo sacar una foto del banco con la dirección y la subimos a la base de datos. Hoy hay cajeros muy nuevos que todavía no están y con esto se solucionaría”, comentó.
Según Sanchéz no piensan en monetizar la aplicación con publicidad dentro del sistema porque prefiere que sea un servicio para cualquier usuario. “No pensamos monetizar al producto en sí, por ahí surge que algún banco quiera hacer una app pero específica para su empresa, y con esto ya tengo toda la base de datos lista. De todas maneras, queremos que esto sea algo de la gente”, remarcó.
Compartí tus comentarios