Privacidad

Documentos de PRISM aseguran que Microsoft ayudó a Estados Unidos a acceder a sus servicios

Según The Guardian, la empresa permitió a la agencia de seguridad recolectar mails, chats y videos de servicios como Skype, Hotmail y Outlook.com. 

En un principio, todas las empresas sospechadas no tardaron en desmentirlo. Sin embargo, documentos sobre PRISM entregados por el exempleado de la CIA, Edward Snowden, a The Guardian, revelan que Microsoft colaboró con la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos a acceder a sus servicios.



Según el medio inglés Microsoft ayudó a la NSA a sobrepasar las encriptaciones de los chats de Outlook.com. Por otra parte, la agencia ya contaba con acceso previo a la encriptación de los emails de las cuentas de Outlook.com y Hotmail. El monitoreo no se redujo a los correos electrónicos: los videos y chats de Skype también formaron parte del programa. De hecho, nueve meses después de la compra del servicio por parte de la empresa de Redmond, la NSA sostuvo que se triplicó la cantidad de videos obtenidos a través de PRISM.

De acuerdo con los documentos revelados, Microsoft no sería la única empresa a la que la NSA tendría acceso. Por el contrario, varias de las principales empresas de Internet como Google, Apple, Yahoo! y Facebook forman parte del programa.

La empresa fundada por Bill Gates sostuvo en un comunicado que "cuando hay una mejora o actualización de las obligaciones legales de los productos puede que en algunas circunstancias se requiera el mantenimiento de proveer información en respuesta a una obligación de la ley o un pedido de seguridad nacional".

Snowden pedirá asilo temporal a Rusia.

Un nuevo capítulo se suma en la historia de Edward Snowden, el ex empleado de la CIA que develó los documentos sobre PRISM. Luego de que Bolivia, Nicaragua y Venezuela aprobarán el pedido de asilo, el estadounidense sostuvo hoy que pedirá asilo político temporal en Rusia hasta que pueda viajar a América latina, según consigna Reuters. 

El presidente ruso, Vladimir Putin, sostuvo anteriormente que para recibir a Snowden en su país, éste deberá comprometerse a no perjudicar los intereses de Estados Unidos.

 

 

Temas relacionados
Más noticias de prism
Entrevista

Lessig, sobre el programa de monitoreo de la NSA: "Es un desastre"

Pablo Martín Fernández

Lessig, sobre el programa de monitoreo de la NSA: "Es un desastre"
El cofundador, y principal referente, del movimiento Creative Commons visitó la Argentina para la reunión anual de la organización en ese marco habló con Infotechnology.com sobre la NSA y su demanda a Liberation Music.
Privacidad

Detuvieron en el Reino Unido a la pareja del periodista que develó el "caso Snowden"

Detuvieron en el Reino Unido a la pareja del periodista que develó el "caso Snowden"
David Miranda fue interrogado en el aeropuerto inglés de Heathrow por nueve horas. La policía confiscó su computadora, cámara de fotos y un celular, entre otros equipos.
Caso PRISM

Rusia le dará asilo temporario, por un año, a Snowden

Rusia le dará asilo temporario, por un año, a Snowden
Según sostuvo su abogado, el ex empleado de la CIA abandonó el aeropuerto de Moscú tras vivir allí más de un mes. 

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre