Peloton: la empresa tech que reinventó el fitness y creció 172% en el último año
Se trata de una firma estadounidense que no para de crecer. Las causas del fenómeno.
La pandemia global de coronavirus COVID-19 generó que miles de millones de personas alrededor del planeta deban permanecer una mayor cantidad de tiempo en sus hogares para poder cumplir con las medidas de aislamiento y distanciamiento social impuestas.
En ese contexto, algunas empresas, a partir de su decisión de llevar adelante su transformación digital con antelación, consiguieron destacarse y mejoraron de forma significativa sus ingresos.
Una de estos ejemplos es la firma estadounidense Peloton, una empresa que podría definirse compañía fitness aunque en realidad se trata de una firma tecnológica que consiguió reinventar el fitness.
Su crecimiento desde el inicio de la pandemia fue exponencial y reportó en las últimas horas un crecimiento de 172% en comparación con el año pasado.
Su propuesta¿Pero qué hace a Peloton una compañía tan especial? Básicamente se trata de una firma que posee soluciones de hardware, software, soluciones multimedia y hasta indumentaria.
Si bien muchos aficionados a la actividad física la conocen por utilizar la bicicleta de spinning de la compañía, está claro que la firma es mucho más que eso.
Su historiaPeloton es una compañía estadounidense de equipos de ejercicio y medios de comunicación fundada en 2012 y lanzada con la ayuda de una campaña de financiación Kickstarter en 2013.
La empresa posee su sede en la ciudad de Nueva York y actualmente sus principales productos incluyen una bicicleta fija y una cinta para correr que permite a los usuarios participar a distancia en clases que se transmiten desde el estudio de fitness que posee la empresa.
Los usuarios pagan por cada una de las clases a través de un servicio de suscripción mensual (unos US$ 39 mensuales). Buena parte de la popularidad de Pelotón obedece en buena medida a sus instructores, que se transformaron en celebridades dentro del mundo fitness. Entre ellos aparecen Robin Arzon, Ally Love, Alex Toussaint, Cody Rigsby y Jess King, entre otros.
OrígenesPelotón fue fundada por Graham Stanton, Hisao Kushi, John Foley, Tom Cortese, y Yony Feng en 2012. Cinco años después, en enero de 2017, William J. Lynch Jr. se unió a Peloton como presidente de la compañía. Apenas un año después, la firma confirmó sus planes de expansión en Canadá y el Reino Unido. También en 2018, Peloton compró Neurotic Media, un distribuidor de música.
Por otro lado, en 2019, Peloton adquirió Tonic Fitness Technology, una empresa manufacturera taiwanesa por unos US$ 47,4 millones.
La pandemia, la aliadaPelotón fue una de las pocas empresas en el planeta que realmente se vieron beneficiadas por las medidas de aislamiento y distanciamiento social impuestas a partir de la propagación del COVID-19.
Según la estimación de mayo de 2020, el precio de sus acciones aumentó un 36%, las búsquedas online de "Peloton" crecieron casi tres veces desde fines de febrero, mientras qeu las ventas trimestrales subieron casi un 61% hasta alcanzar los US$ 420,2 millones.
Sus productosActualmente Pelotón ofrece una bicicleta fija, lanzada en 2014, cuyo precio asciende a US$ 2.245.
Entre sus diferenciales aparece una pantalla táctil de 22 pulgadas en la cual el usuario puede ver las clases.
El producto funciona gracias a una versión personalizada de Android, el sistema operativo de la estadounidense Google.
Hasta antes de la pandemia, las clases se grababan diariamente y se transmitían en vivo desde el estudio de ciclismo de Peloton, ubicado en Chelsea, Manhattan. Luego, se subían a su biblioteca para el acceso bajo demanda.
Otra versión de la misma bicicleta diseñada para ambientes comerciales fue lanzada en enero de 2017.
Cinta de correrEl Peloton Tread es el nombre que lleva la cinta de correr de la firma. Se comercializa por US$ 4.295, y fue presentada en enero de 2018 por la compañía en el Consumer Electronics Show, el evento anual de tecnología que se realiza en la ciudad estadounidense de Las Vegas.
Este equipo también cuenta con una pantalla táctil, en este caso de 32 pulgadas, en la cual los usuarios pueden observar las clases que preparan los instructores.
La cinta además incluye una barra de sonido montada en la parte delantera de la máquina. La empresa anunció que actualmente desarrolla una nueva cinta de correr que será más económica y se estima saldrá al mercado antes de fines de año.
La aplicación Peloton Digital (app)Peloton Digital es un servicio de suscripción mensual que permite a los usuarios transmitir en los dispositivos iOS y Android las clases de la empresa sobre ciclismo, carrera (tanto en cinta como al aire libre), yoga y meditación.
A raíz de la pandemia global, los instructores de Peloton comenzaron a transmitir clases desde sus casas individuales en abril de 2020, en lugar de hacerlo desde los estudios de Peloton.
Estas clases fueron anotadas en la aplicación como "En vivo desde casa".
Compartí tus comentarios