Motorola lanza su celular modular, con proyector y batería extendida
El celular, Moto Z Play, se fabrica en Tierra del Fuego y estará disponible a principios de diciembre. ¿El diferencial? La posibilidad de añadir modulos para personalizar la experiencia de usuario.
A todos nos pasó. Salir de casa a la mañana con 100% de batería cargada, y al llegar, tener que volver a conectar el dispositivo para poder seguirlo usando sin sufrir ningún inconveniente. O, peor, tener que ampliar el sonido en alguna fiesta improvisada y no tener a mano un parlante Bluetooth. En esas cosas pensó Motorola cuando diseño el Moto Z, una nueva línea dentro de su portfolio que tiene una caracteristica distinta: la capacidad de adherir modulos para personalizar a experiencia.
Así, hay modulos para extender la vida útil de la batería en un día, un proyector para poder mirar películas como en un televisor de 70 pulgadas, una cámara que amplía el zoom x10 como si fuese reflex, unas tapitas intercambiables y un parlante que permite escuchar música a un volumen superior. Se adaptan con un click y se adhieren magnéticamente al dispositivo que se siente robusto en la mano, gracias a sus bordes metalicos y su hardware poderoso.
La estrategia de Moto no puede ser más diferente a la de Apple. Mientras que el iPhone propone una experiencia cerrada - no se puede siquiera abrir sin la autorización de la compañía de la manzanita-, la subsidiaria de Lenovo apuesta a la personalización total, vendiendo módulos independientes al teléfono, aún a riesgo de que el mercado, perzoso más allá del mundillo techie, le de la espalda. "Hay opciones para todos", defiende Germán Greco, gerente General de Motorola Mobility. Los buenos números que ostentan - según dicen desde la compañia- en los dos mercados latinoamericanos donde lanzaron, Brasil y México, parecen darle la razón.
Aunque se lanzan solo cinco mods al mercado, hay en desarrollo otros 50 que podrían ampliar la capacidad del Moto Z play, un teléfono que se producirá en Tierra del Fuego aunque los mods sean importados de China. La política de la compañìa respecto a estos partners también está en las antípodas de Apple: promueven el Open Hardware, ofreciendo kits para desarrolladores y hasta un premio de US$ 1 millón para quien gane la competencia global, en los primeros meses del año que viene.
Las más leídas de Gadgets
Cambian las videollamadas de WhatsApp: cuál es la actualización que muchos van a odiar
Los mejores lugares donde colocar el router Wi-Fi para mejorar la señal y hacer que internet funcione más rápido
Motorola abre dos nuevos locales exclusivos en Argentina: qué van a vender y qué promociones hay
Motorola vs Samsung: el gigante tecnológico surcoreano pierde terreno en el mercado de los smartphones
Destacadas de Infotechnology
La nueva profesión que tiene gran salida laboral y por la que pagan sueldos de hasta u$s 9500 con solo hacer un curso
Cepo a compras al exterior: cómo aprovechar la promo argentina del 2x1
Cambian las videollamadas de WhatsApp: cuál es la actualización que muchos van a odiar

Compartí tus comentarios