Nueva "fiebre" por la cripto china que se mina con almacenamiento: ya se disparó el precio
Como si el boom por las tarjetas de video no fuera poco, ahora otra criptomoneda colapsa con el stock de uno de los componentes esenciales para una PC
Luego del exorbitante suba de precios en las tarjetas gráficas, debido a la minería de Bitcoin, una nueva criptomoneda nacida en China busca revertir la tendencia y escaparle al furor de las GPU (unidad gráfica) de minería.
Se trata de Chia, una criptodivisa que se puede minar pero no con GPUs, sino con discos duros: cuanto más espacio se dedique a almacenar sus transacciones, más se ganará con este singular proceso de minado.
Este desarrollo presume de ser mucho más eficiente y respetuoso con el medio ambiente. El mecanismo de consenso para añadir transacciones a su cadena de bloques se basa en el espacio de almacenamiento de los discos duros (cuanto más se dedique, más se mina), y no en complejos cálculos que requieren muchísima energía.
El problema es que en muy poco tiempo, logró desestabilizar el mercado de unidades de almacenamiento, generando escasez y sobreprecios. En ese momento, el tamaño de la red de Chia Coin era un poco menos de 600 Petabytes. Ahora, poco más de 30 días después, la red creció exponencialmente de 600 PiB a 10 EiB, lo que resulta en una cantidad de almacenamiento realmente increíble.
Los precios han llegado a subir hasta el 66% en algunas unidades, y aunque las de menor capacidad no están tan expuestas, la fiebre por este tipo de componentes podría hacer que también dichos discos duros y SSD incrementen su precio de forma importante.
Con las unidades empresariales agotadas o a precios desorbitados, algunos especuladores y futuros "mineros" a gran escala están ahora yendo a por las unidades de disco duro orientadas a entornos de videovigilancia. Aunque no son tan fiables cuando se realizan masivas operaciones de lectura y escritura, siguen siendo al parecer una buena opción para esos inversores.
Compartí tus comentarios