Tokens no fungibles

La histórica zapatería Guido lanza sus propios NFT: cómo son

La zapatería Guido lanzará su propio NFT de mocasines digitales. De qué se trata y cómo se consigue.

En 2021, los tokens no fungibles (mejor conocidos como sus siglas NFT) generaron ventas por US$ 27.000 millones en 2021, según datos de DappRadar, una empresa que "rastrea" y recopila información de varios mercados.

Fuente: DappRadar

Los NFT son, en términos sencillos, obras de arte imágenes, videos y "pases" virtuales a comunidades y a juegos que se almacenan en la cadena de bloques. Son 100% digitales y los usuarios los compran para coleccionarlos o para revenderlos y generar ganancias.

Frente a la tendencia, varias empresas como Coca-Cola y Gucci lanzaron sus propios NFT para explorar la tendencia criptográfica. Este modelo también atrajo a marcas tradicionales de la Argentina, como es el caso de Guido Zapatería.

Recientemente, a través de historias de Instagram, la marca de mocasines, botas y sandalias de cuero Guido anunció el lanzamiento de su propio NFT para festejar sus 70 años en el mercado.

"Este año cumplimos 70 años y queremos celebrarlo. ¿Qué opinan de una experiencia Guido NFT?", escribieron en historias de la red social y agregaron una encuesta para que los seguidores de la cuenta puedan interactuar.

Historia de Instagram de Guido

La historia de Guido se remonta al año 1952, cuando un grupo de artesanos italianos llegó a la Argentina y comenzaron a fabricar calzados con materia prima local.

Con el pasar de los años, sus zapatos lograron posicionarse como un indiscutido clásico argentino.

¿Qué es un NFT y para qué sirve?

Los NFT son activos digitales coleccionables que se almacenan en una cadena de bloques como Ethereum y Solana.

Al estar guardados en una blockchain, los compradores pueden acceder a toda la información sobre el creador de dicho activo y dejar registrado que son dueños de ese NFT.

En la actualidad, pueden adquirirse obras de arte en formato NFT para coleccionarlas; o para formar parte de una comunidad; e incluso sirven para jugar videojuegos.

En tanto, con el pasar del tiempo, los expertos en criptografía esperan que el uso de los tokens no fungibles termine escalando a otras industrias y conquiste nuevos mercados.

Uno de los casos más recientes y también cercanos es el de la zapatería Guido, que planea su primer lanzamiento de mocasines virtuales. Además, este NFT podría funcionar como un comprobante de originalidad de los clásicos zapatos.

Temas relacionados
Más noticias de NFT

Las más leídas de Finanzas Digitales

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.