Cotización

Criptomonedas "libres": por qué están más baratas que el dólar blue

Comprar USDT, la popular criptomoneda estable, es más barato que comprar dólar blue en la Argentina. A cuánto cotizan y por qué.

Hoy, el dólar blue alcanzó los $ 205,50 para la compra y los $ 208,50 para la venta. Esta variación impactó directamente en el mercado de las criptomonedas en la Argentina y ya es más barato comprar criptodólares que ahorrar en dólar informal.

Según datos de la plataforma Criptoya, que recopila información sobre todas las criptomonedas y el tipo de cambio en pesos, se puede adquirir USDT -el criptodólar más popular del mercado- a $ 205.

Fuente: Criptoya

En la jerga, la palabra "criptodólar" hace referencia a las criptomonedas estables, un tipo de moneda digital que siempre mantiene un valor de US$ 1.

Los argentinos utilizan las criptomonedas estables (conocidas también en inglés como stablecoins) para ahorrar en moneda extranjera de manera sencilla: intercambian pesos por criptodólares y estos últimos son depositados en una billetera digital.

Criptodólares: qué tipos hay y en qué se diferencian

DAI

Se trata de una criptomoneda emparejada uno a uno con el dólar estadounidense que siempre tiene el mismo valor de US$ 1.

Sin embargo, DAI no tiene reservas reales sino que está basada en un sistema de colaterales, y ese sistema de votación en smart contracts es lo que mantiene la paridad.

El mecanismo funciona de la siguiente manera: a través de un sistema de incentivos, las DAI tienden asintóticamente al valor de US$ 1. Cuando DAI vale más de US$ 1, los tenedores de ETH buscarán crear más DAI para venderlo y obtener un rédito.

Caso contrario cuando DAI vale menos de US$ 1: quienes tengan que recuperar el ETH que usaron para emitir DAI anteriormente, buscarán comprar DAI a un precio más barato, llevando de nuevo el precio del mismo a US$ 1 por demanda conjunta.

USDT

Tether (USDT) se posiciona como la cuarta criptomoneda más comprada de todo el ecosistema, de acuerdo a datos de Coinmarketcap.

Fue creada en 2014 por la compañía Tether y en un comienzo fue llamada "Realcoin". Se trata de un activo digital que siempre cuesta un dólar, al igual que DAI.

USDC

La criptomoneda USDC tiene reservas monitoreadas en otros activos tradicionales, las empresas que lo manejan (NdelR: lo financia el gigante Coinbase) emiten un dólar digital por cada valor en dólares en esas reservas.

En otros términos, USDC funciona con el patrón oro y por eso logra mantener el valor de US$ 1.

BUSD

Binance, el exchange de compraventa de criptomonedas, lanzó su propia criptomoneda estable llamada "Binance USD", que cotiza bajo las siglas BUSD.

Se trata de una moneda estable que nació como un producto de servicio a otras empresas y, al igual que las anteriores tres criptomonedas estables, mantiene un valor constante de US$ 1.

Temas relacionados
Más noticias de criptomonedas

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.