Cómo convertir $10.000 en criptomonedas y ganar en dólares
Cada vez más argentinos se animan a invertir en criptomonedas y existen varias opciones para generar retornos en dólares digitales. De qué se trata.
En el último tiempo, los argentinos se "fanatizaron" con las criptomonedas pero todavía parecen inalcanzables para muchas personas. Es más: cuando Bitcoin alcanza altas cotizaciones como los US$ 60.000 los argentinos ven aún más lejano invertir.
Sin embargo, es posible comenzar a invertir en criptomonedas como Bitcoin, Ether o monedas estables -como DAI y USDT- con $10.000 (o menos) y generar retornos en dólares.
Cabe destacar que a la hora de realizar una inversión en cualquier tipo de mercado financiero, ya sea en acciones o en criptomonedas, se recomienda no necesitar disponer de este dinero para vivir.
A continuación, cómo invertir $10.000 en criptomonedas, qué activos conviene comprar y de cuánto son los retornos.
Cómo generar rendimientos de hasta 15% en dólares digitales con $10.000
Lemon Cash
La fintech argentina ofrece 13% anual en DAI, una criptomoneda estable que tiene un valor constante de US$ 1.
Los usuarios deben registrarse, fondear la billetera virtual con los $10.000 y adquirir 55 DAI. Paso seguido, ir al apartado de "Lemon Earn" e invertir los activos digitales.
Una vez invertidos los DAI en Lemon Earn, se empiezan a generar intereses en criptomonedas.
En realidad, Lemon Cash es un puente a los protocolos de finanzas descentralizadas AAVE, Uniswap y Curve. Las personas, en vez de ellas mismas invertir en cada uno de estos proyectos e integrar su billetera de manera manual, directamente invierten en la fintech y la plataforma se encarga de acceder a los protocolos.
"Lemon ofrece un puente a protocolos DeFi para que cualquier persona pueda acceder a los beneficios de la nueva economía digital sin la necesidad de ser un experto, pero no podemos exponer las estrategias de cómo llevarlas a cabo", dijo oportunamente Franco Bianchi, CMO de Lemon Cash en diálogo con Infotechnology.
Y agrega: "Hoy, la alternativa más conservadora es comprar criptomonedas estables como DAI o USDT y obtener ganancias cripto-semanales. Para DAI, por ejemplo, la tasa es del 13% anual. A cotización de hoy, con los $10.000 un usuario podría comprar 53 DAI y tener 60 en 12 meses. La ventaja de invertir en criptomonedas estables es que se mueven en paridad con el dólar, con lo cual cuando el usuario vende sus criptomonedas por pesos, los recibe a la cotización del dólar del momento de la venta".
Cómo comprar DAI con pesos sin límite ni comisiones
Buenbit
La fintech Buenbit también ofrece rendimientos en la criptomoneda estable DAI. Los usuarios pueden registrarse, fondear la cuenta y ni bien realizan la inversión, el saldo empieza a generar ganancias.
El plazo de la inversión, según explica la empresa argentina de intercambio de criptomonedas, lo decide cada uno de los usuarios y se puede retirar el monto en el momento que se desea.
"Así como los rendimientos en DAI son pagados en DAI, los rendimientos generados en Ether y Bitcoin son pagados en Ether y Bitcoin, respectivamente. Esto quiere decir que si un usuario invierte Bitcoin, entonces, cada 24 horas, el rendimiento generado se le acreditará en Bitcoin", destacan desde la fintech.
En tanto, los rendimientos en DAI en Buenbit oscilan entre el 9 y 15% anual.
En diálogo con Infotechnology, Buenbit aclara que "los rendimientos futuros no están garantizados" sino que "son estimativos en función del rendimiento diario presente".
"La tasa de rentabilidad exhibida en la pantalla de la app es variable ya que depende de la tasa que estén pagando los protocolos en los que el usuario, a través de Buenbit, está invirtiendo sus DAI. Al día de hoy ese rendimiento se ubica en torno al 15% anual, aunque en promedio los últimos meses ha rondado el 10% anual", explican desde la fintech.
Belo
Belo es otra fintech que permite invertir pesos argentinos para transformarlos en dólares digitales y recibir retornos de hasta 8,25% anual en DAI.
"Nosotros contratamos a un proveedor que nos da acceso a la capa de finanzas descentralizadas. Utilizamos contratos inteligentes de la red Ethereum para poder acceder a dicha rentabilidad", explicó a este medio Manuel Beaudroit, el argentino que fundó y creó la aplicación.
Cabe destacar que los usuarios pueden retirar sus rendimientos y convertirlas nuevamente a pesos cuando lo deseen desde la aplicación. En otros términos, su dinero no queda "bloqueado" cuando se deposita en Belo, sino que todo lo contrario.
Empezar a hacer trading con criptomonedas con $10.000 desde cero
En diálogo con Infotechnology, Analía Legrand (43), una licenciada en Administración de la Universidad de Buenos Aires que trabaja hace 18 años en trading y se dedica tiempo completo a la compraventa de acciones en el índice bursátil Nasdaq, explica cómo empezar a tradear criptomonedas con $10.000.
En primer lugar, Legrand recomienda registrarse en un bróker argentino de criptomonedas que acepte pesos como Buenbit, SatoshiTango, Bitso o Ripio.
En segundo lugar, se deben transferir los $10.000 desde una cuenta bancaria o Mercado Pago y una vez depositados, comprar criptomonedas estables como DAI o USDT.
Como se trata de criptomonedas emparejadas uno a uno con el dólar estadounidense, siempre tienen el mismo valor de US$ 1 y los argentinos pueden protegerse no solo de la volatilidad del mercado criptográfico sino que también de la inflación de la Argentina.
Cuando los argentinos compran DAI, por ejemplo, con $10.000, recibirán alrededor de 55 DAI.
En tercer lugar, las personas deben registrarse en Binance o en FTX, dos plataformas de intercambio de criptomonedas, con datos personales y un correo electrónico. Cabe destacar que las contraseñas deben ser seguras y se debe activar la autenticación doble factor para proteger los fondos.
A continuación, una vez abierta la cuenta en Binance o en FTX, se deben transferir los 55 DAI del bróker a la nueva cuenta. Para ello, hay que hacer clic en "Recibir DAI" en la parte del menú de la plataforma y copiar la dirección de Binance.
Paso seguido, ingresar al bróker argentino, hacer clic en los fondos para luego seleccionar "enviar DAI" y pegar nuevamente la dirección de Binance.
"Con esos 55 DAI podemos comprar en los Exchanges mundiales Bitcoin, Cardano, Ether y otras criptomonedas. También se puede hacer stacking, un método que consiste en generar interés por los fondos en criptomonedas", enumera Legrand.
En cuanto a qué haría ella con 55 DAI, la trader dice que invertiría montos chicos en varias criptomonedas como Cardano (ADA) y Fantom (FTM), esperaría a que suba alrededor de un 10% a 20% cada una para luego vender nuevamente y comprar otras criptomonedas.
"Le haría porcentajes chicos para llegar a 100 DAI. Lo que gano lo sumo y vuelvo a comprar. También haría stacking y dejaría las monedas digitales por 15 días para generar retornos de manera pasiva y una vez que tengo la ganancia, podría comprar Solana y NFTs", explica.
Comprar criptomonedas y hodlear (esperar)
Según los analistas de mercado, podría comenzar una altseason en el corto plazo.
¿Qué es una altcoin? Se conoce como "altcoin" o criptomonedas alternativas a todos los activos digitales que no son Bitcoin.
Para analizar una posible altseason, los expertos miran el gráfico de dominancia de Bitcoin que, en pocas palabras, marca cómo se comportan las criptomonedas alternativas dependiendo de cómo se mueve el precio de Bitcoin.
Si la dominancia de Bitcoin disminuye, las altcoins suben de precio. En cambio, si crece la dominancia de Bitcoin, la capitalización de mercado de las altcoins caen.
En esta línea, muchos inversores recomiendan comprar y "holdear" (mantener la inversión por un largo período) altcoins debido a que su precio podría dispararse en la próxima altseason.
Compartí tus comentarios