Blockchain.com compra la empresa argentina SeSocio: por qué invierte en el país
En diálogo exclusivo con Infotechnology y El Cronista, Peter Smith, CEO y cofundador de Blockchain.com, dio detalles sobre la adquisición de SeSocio, la empresa argentina de inversiones.
La Argentina ocupa el décimo puesto en el ranking mundial de los países que más utilizan criptomonedas, según el informe de Geografía de las criptomonedas de la consultora estadounidense Chainalysis.
En este contexto, el ecosistema cripto local se desarrolla con gran velocidad y ya existen empresas que se dedican al negocio de las criptomonedas.
Una de las empresas del sector es SeSocio, una plataforma de inversiones que fue fundada en la Argentina y que también tiene presencia en Chile, Colombia, Perú, México y España.
En el marketplace, se puede invertir en criptomonedas, en proyectos de activos físicos anclados a la economía real, inversiones en entretenimiento, ganadería, entre otros verticales.
Hoy se dio a conocer que SeSocio fue adquirida por Blockchain.com, una compañía del Reino Unido que se dedica a ofrecer servicios de custodia de criptomonedas en su propia billetera, servicios de compraventa de criptomonedas y datos sobre el ecosistema en general.
La firma fue fundada en 2011 por Ben Reeves y Brian Armstrong, conocido en el ecosistema por cofundar el intercambio de criptomonedas Coinbase, el principal competidor de la empresa; y comenzó como un rastreador de transacciones de Bitcoin en tiempo real.
Años más tarde, Blockchain.com mutó a una plataforma que permitía adquirir y custodiar criptomonedas, lo que es hoy en día.
Según datos de Blockchain.com, alrededor de 65 millones de personas tienen una billetera en la plataforma, aunque de acuerdo a un análisis de Statista, en total existen 70 millones de billeteras de criptomonedas a escala global.
Esta es la primera adquisición de la compañía en América latina y la Argentina será la principal sede en la expansión de la empresa en la región. El valor de venta no fue anunciado por las partes.
En diálogo exclusivo con Infotechnology, Peter Smith, CEO y cofundador de Blockchain.com, dice que comenzaron a investigar y a analizar su desembarco en el mercado argentino hace dos años y que finalmente sienten que "es el momento correcto".
"Estábamos buscando una empresa para adquirir y nos conectamos con los fundadores de SeSocio. Tuvimos conversaciones con muchas empresas de la Argentina pero tuvimos confianza solamente con ellos", dice Smith, que llegó a la compañía en 2014, en medio de una polémica con el gigante tecnológico Apple porque este había eliminado a Blockchain.com de la tienda de aplicaciones.
Por su parte, Guido Quaranta, el cofundador y CEO de SeSocio, consideró en declaraciones públicas la adquisición como "el próximo capítulo".
En la actualidad, alrededor de 14 personas de Blockchain.com ya trabajan para la Argentina y más de 200 desarrolladores e ingenieros a escala global están trabajando en la integración tecnológica de ambas plataformas de inversión.
"En este momento trabajamos en la integración con pesos argentinos y todas las monedas fiat de América latina. Planeamos también desembarcar en Brasil y México pero la Argentina es nuestra prioridad", sostiene el CEO de Blockchain.com.
En esta línea, Smith adelantó que contratarán alrededor de 100 personas en el país para asentar la empresa lo antes posible.
Por otro lado, según confirmaron a este medio, los montos mínimos de retiro de criptomonedas y las comisiones de SeSocio continuarán siendo los mismos, a pesar de la adquisición de Blockchain.com.
¿Por qué esto es relevante? A la hora de invertir capital en criptomonedas, es importante chequear las comisiones y el monto mínimo de retiro porque cuando el usuario quiera hacer uso de sus ganancias y retirarlas de una plataforma deberá pagar los fees correspondientes.
¿Qué pasa ahora con SeSocio?
De ahora en más, los servicios de compraventa de criptomonedas de SeSocio estarán integrados a los de Blockchain.com.
A través de la plataforma argentina de inversiones, se pueden comprar tokens como Dogecoin, Cosmos, Shiba Inu y Terra; y según adelantó Smith, el CEO de Blockchain.com a este medio, ampliarán tanto su oferta como la de SeSocio y se espera que lleguen nuevos activos de inversión a la plataforma, aunque las comisiones de venta se mantienen.
Los montos mínimos de retiro de criptomonedas y las comisiones de SeSocio continuarán siendo los mismos, a pesar de la adquisición de Blockchain.com.
Una vez que se complete la integración, se podrá acceder a Bitcoin, Aave, Algorand, Bitcoin Cash, Celso Euro, DeSo, DAI, Ether, Litecoin, Polkadot, Pax Dollar, USD Coin, Tether, Wrapped Bitcoin, Stellar Lumen y Yearn.finance.
Por otro lado, en el sitio web oficial de SeSocio, el logo de ambas empresas criptográficas pasará a estar integrado y podrá leerse la leyenda "SeSocio by Blockchain.com".
Compartí tus comentarios