Bitcoin y criptomonedas: se terminó la caída y no paran de subir
Bitcoin y el resto de las criptomonedas vuelve a subir de precio. Qué pasará con la criptodivisa más valiosa de todo el ecosistema en el corto plazo y qué dos factores están mirando los expertos.
Las cotizaciones de las criptomonedas comienzan a subir, luego de sufrir continuas caídas. Bitcoin, la moneda digital más valiosa del ecosistema, cotiza a US$ 43.000 y muestra signos de recuperación.
Ether, la criptomoneda de la red de contratos inteligentes Ethereum, subió 5% y ronda los US$ 3.200.
Otras criptomonedas como Binance Coin, Solana, Cardano, Luna, Polkadot, Avalanche y Polygon también subieron entre 4 y 10% este miércoles 12 de enero.
Los 2 factores que suben el precio de Bitcoin
Según un análisis de la plataforma Tradingview, el retroceso de precios terminó y si la tendencia continúa siendo alcista, Bitcoin alcanzará un nuevo máximo histórico de US$ 81.000.
Sin embargo, esta predicción podría no ser exacta: los expertos explican que los volúmenes de compraventa de Bitcoin en los exchanges son "delgados", por tanto, la criptomoneda no está exenta de sufrir movimientos drásticos e inesperados hacia arriba o hacia abajo.
Por otro lado, los analistas explican que las correcciones de Bitcoin no afectan a aquellos operadores del mercado que acumulan la criptomoneda desde hace ya varios años; sino que impacta directamente en aquellos pequeños inversores que venden sus activos por pánico y pierden dinero.
Otro factor decisivo en el precio de la criptomoneda son los mineros, que se encargan de generar los bloques que forman la cadena blockchain, añadiendo a cada uno de ellos una "contraseña" (llamada hash) que sirve para identificar a cada bloque e introducir a todas las nuevas transacciones nuevamente en la red.
Este mecanismo se llama "prueba de trabajo" porque requiere de manera obligatoria que los mineros trabajen conectados a la blockchain para procesar cada transacción de la red.
En promedio, los mineros minan un bloque cada diez minutos y reciben una recompensa de 6,25 bitcoins.
Esta ganancia es utilizada por las empresas mineras para cubrir los costos -como electricidad y alquiler- y tomar ganancias.
No obstante, se dio a conocer que la mayoría de los mineros no vendió ni un solo centavo de esta recompensa en las últimas dos semanas. Esto significa que los mineros están "líquidos" porque prefieren acumular bitcoins y están especulando con una futura suba.
En el caso que los mineros salgan al mercado a vender sus bitcoins en masa, deberá haber compradores que puedan absorber esa cantidad. Si esto sucede, Bitcoin se volverá fuerte y su precio se disparará. En el caso opuesto, la cripto volverá a caer.
Compartí tus comentarios