Cotizaciones

Bitcoin y criptomonedas: caen 20% y ya hablan de bear market

Bitcoin y las principales criptomonedas caen entre un 10% y 20% y, según el índice de miedo y codicia, los inversores tienen "miedo extremo". Qué es bear market y cómo hacerle frente a una caída de estas características.

Las principales criptomonedas continúan dando retornos negativos a sus inversores. Bitcoin, el activo digital más valioso del ecosistema, cayó 15% y su precio se mantiene por debajo de los US$ 50.000.

El precio Ether, la criptomoneda de los contratos inteligentes de Ethereum, también bajó alrededor de un 10% y su cotización oscila entre los US$ 4.000 y US$ 4.100.

Por otro lado, Binance Coin, Solana y Cardano, sufrieron caídas del 7%, 25% y 20% respectivamente.

¿Bear market?

Bear market.

Cuando un mercado experimenta una caída sostenida en el tiempo, los inversores hablan de mercado bajista y de "bear market", un período en el que los precios caen más de un 20%; la oferta excede a la demanda y hay desconfianza.

En otros términos, el mercado criptográfico podría entrar en un bear market si el precio de los activos digitales baja más de un 20%.

Las cotizaciones de algunas criptomonedas populares -como Fantom, Solana, Cardano, Tetha, AAVE, Compound, Uniswap, Litecoin, Polkadot, entre otras- ya cayeron alrededor de un 20%, por tanto, si la caída se acentúa, el mercado podría entrar definitivamente en un período bajista.

Por otro lado, en medio de la caída, el índice de "Miedo y Codicia" marca que los inversores sienten "miedo extremo" y esta es una señal de preocupación pero también es una oportunidad de compra porque los precios están bajos.

Miedo y Codicia

Todos los mercados, incluyendo el criptográfico, tienen una gran cuota de sentimientos y de psicología. Este indicador de miedo y codicia marca el temperamento del mercado y sigue de cerca el accionar de los inversores.

Bear market: qué hacen los expertos

Bear market.

Los traders (personas que se dedican exclusivamente a comprar y vender activos para generar ganancias) con más experiencia recomiendan que, frente a un bear market, los pequeños inversores no vendan sus criptomonedas, ya que podrían volver a subir de precio y generar rendimientos.

Este accionar de sostener una inversión a largo plazo es conocida como "hodl", un término utilizado en la jerga criptográfica para referirse al accionar de un inversor que mantiene sus criptomonedas en momentos de rendimientos negativos.

Es utilizado por inversores que piensan en Bitcoin y en las criptomonedas como una inversión a largo plazo y no como una apuesta a corto plazo.

La palabra "hodl" comenzó a circular en foros de criptomonedas en 2013 cuando varios inversores tempranos contaban por qué debían sostener sus inversiones a largo plazo. El error ortográfico perdura hasta el día de hoy.

Además, los más valientes, a pesar del contexto, no solo "hodlean" sino que también aprovechan para comprar criptomonedas baratas que bajaron de precio por el bear market.

Temas relacionados
Más noticias de bitcoin

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.