Criptomonedas

Bitcoin cae en una "trampa mortal" y podría bajar a US$ 38.000

Los analistas de mercado especulan que la criptomoneda Bitcoin caerá por debajo de los US$ 38.000 para luego subir a US$ 58.000. Qué ven los expertos y por qué sigue cayendo.

Desde su último máximo histórico de US$ 69.000, la criptomoneda Bitcoin cayó 38% y se estancó en los US$ 41.000. Esta caída repercutió de manera negativa en la capitalización general de mercado criptográfico, que bajó a US$ 1.900 millones.

En este contexto, varios analistas consideran que Bitcoin podría seguir cayendo por debajo de los US$ 38.000.

"Será una caída rápida y agresiva porque se liquidarán millones", advierte un experto en la plataforma Tradingview y sugiere que Bitcoin tocará piso en los US$ 34.400.

Otro analista del mismo sitio explica que Bitcoin hará caer a sus inversores en "trampas", y los haría perder millones. ¿De qué se trata? La primera trampa está en los US$ 39.900 porque seguirá bajando hacia la segunda trampa, que se ubica en los US$ 32.000.

Fuente: Tradingview. Las "trampas" de Bitcoin.

Como si esto fuera poco, hay una tercera -llamada por el analista "la súper trampa de toros", refiriéndose a inversores alcistas- en los US$ 58.000, ya que muchos venderán en esta cifra pero la criptomoneda seguirá subiendo. Por tanto, se perderán de un gran porcentaje de ganancias. 

"Habrá un ganador en este 2022. Durante el retroceso de Bitcoin, yo esperaría una gran subida del resto de las criptomonedas. Cuidado con los mercados bajistas porque son muy tramposos", concluye.

Bitcoin: por qué la criptomoneda sigue en picada

Bitcoin

En esta línea, un informe de la firma de investigación criptográfica Delphi Digital confirma la tendencia bajista y aclara que el mes de enero históricamente "ha sido uno de los meses más decepcionantes para Bitcoin", por tanto, esta caída no es ninguna sorpresa.

Según la misma fuente, los factores que atentan contra la suba de Bitcoin son la desaceleración del crecimiento de la liquidez; la falta de liquidez en los mercados perpetuos y de futuros; y la caída en el interés abierto de Bitcoin en los últimos dos meses.

"En su mayor parte, la contracción de los precios se debió a problemas de liquidez en el mercado de futuros y perpetuos, lo que desencadenó una serie de liquidaciones que exacerbaron la debilidad inicial de los precios de Bitcoin", señala Delphi Digital.

Qué es el "cruce de la muerte" de Bitcoin y por qué es el peor escenario

Bitcoin

Un analista en Tradingview, que se dedica a realizar análisis técnico del mercado criptográfico, dijo que "Bitcoin inició una fase bajista" y teme que la criptomoneda repita el "cruce de la muerte", que tiene lugar cuando la media móvil (un indicador técnico que sirve para crear promedios) de 50 días cae por debajo de la media móvil de 200 días.

¿Por qué es peligroso? Este indicador sugiere que, potencialmente, comenzará una nueva venta masiva del activo digital, lo que podría bajar aún más su precio.

Temas relacionados
Más noticias de bitcoin

Las más leídas de Finanzas Digitales

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.