En esta noticia

El problema de encontrar un lugar para estacionarse agrava día a día en la Ciudad de Buenos Aires y localidades del AMBA, donde miles de conductores suelen perder tiempo valioso en la búsqueda de un espacio para su vehículo.

Ante esta situación, el emprendedor Pablo Mantinan tuvo una idea que materializó en la app móvil IZI Park. Gracias a esta aplicación, a partir del mes de abril se podrán conectar, de forma directa y sin intermediarios, con vecinos que tienen espacios disponibles para estacionar de manera segura, rápida y accesible.

La aplicación une a conductores con frentistas que ofrecen sus espacios para estacionar. Así se eliminan los intermediarios y se permite que el conductor utilice el espacio disponible en propiedades privadas de la ciudad.

"IZI Park surge de la experiencia personal como residente de grandes ciudades y en donde he observado las dificultades para encontrar estacionamiento. Por eso, ante esa problemática, emprendí la iniciativa de poder ofrecer una alternativa innovadora que conecta a conductores con espacios disponibles en garajes privados, para optimizar el uso de los recursos existentes y mejor la experiencia de todos", explicó Pablo Mantinan, fundador de la app.

Estacionar fácil: qué espacios se pueden aprovechar con IZI Park

En conversación con El Cronista, Mantinian anticipó que para el lanzamiento de la app, en las próximas semanas, esperan ofrecer al menos 200 puntos de estacionamiento en CABA. Y este número podría aumentar rápidamente, dado que se estima que se estima que pueden existen alrededor de 20.000 espacios que podrían calificar para sumarse a la app.

Estos lugares disponibles pueden ser: dentro del garaje, antecocheras -veredas profundas que permiten dejar el auto dentro de las propiedades privadas sin obstruir el tránsito peatonal de la vereda-, y por último el espacio de la calle que está habilitado para el acceso del propietario a su garaje.

De esta manera, mediante la app, los vecinos comparten sus espacios con los conductores de forma segura, rápida y accesible por un tiempo determinado, a su vez se le otorga a los frentistas un beneficio económico por poner en disponibilidad su espacio.

La app IZI Park se podrá utilizar en teléfonos Android y iPhone.
La app IZI Park se podrá utilizar en teléfonos Android y iPhone.

"Es un acuerdo directo entre los usuarios (vecinos y conductores), basado en la confianza y la transparencia. IZI Park promueve una comunidad colaborativa donde la premisa primera es donde todos ganen. El conductor ahorra tiempo y estrés. El frentista suma un ingreso extra. La Ciudad gana viendo más ordenado el tránsito", indicó Pablo Mantinian.

Además, anticipó que el costo de estacionar para los usuarios se cobrará por minuto (mínimo de 10 minutos) y tendrá un costo muy ventajoso en relación a lo precios que tiene hoy las playas de estacionamiento tradicionales.