Desde Miami, esta startup quiere ser el Uber de los camioneros
Su CEO fundó una empresa de transporte con su primer camión, pero luego creó una app para resolver sus problemas de logística.
Una startup de Miami busca ser el ‘Uber’ de los camiones. Con su aplicación, conectan a camioneros con clientes que necesitan mover una carga.
Fundada en 2015, QuickLoad rápidamente se hizo un nombre entre los 1.000 conductores y 500 clientes que la usan. Está disponible tanto para individuos que necesiten, por ejemplo, mudarse, como para empresas con grandes cargamentos.
La aplicación fue creada por BOS Transport, una empresa de transporte fundada por el emprendedor turco Ozan Bara, quien llegó a Miami en 1999 con solo US$ 600 en el bolsillo. En 2005, con su primer camión, fundó la compañía.
Ozan vió que la mayor parte del tiempo, sus camiones estaban casi vacíos. Entonces el empresario reordenó sus operaciones para que sean más eficientes y decidió repetir la fórmula Uber. Según contó Ozan al ser entrevistado por el medio estadounidense WLRN, El principal desafío es mitigar los viajes que no aprovechan al máximo la capacidad de los camiones.
“Cuando alguien hace un viaje de Miami a California, puede ganar unos US$ 4.000, pero luego tiene que volver con el camión vacío. Ahora puede buscar un viaje que le quede cómodo y cobrar otros US$ 4.000 a la vuelta , detalla el CEO de QuickLoad y destaca: “Ahí es dónde realmente resulta rentable .
Antes de tener la aplicación, los operadores tardaban hasta dos horas para conectar a un conductor con un cliente. “Sin esta tecnología, se necesitaban hasta 16 llamadas telefónicas y mails para llegar a un acuerdo y contratar a un camionero de confianza , dijo Schiavino al ser entrevistada por el Miami Herald. La nueva aplicación simplifica el trabajo de conectar a los clientes con conductores que tengan espacio en su camión.
Seablue Freight Services, una empresa de carga estadounidense, mueve 20 contenedores por semana usando QuickLoad. Así, la app hace de intermediario entre los agentes de aduana, empresas de transporte marítimo, importadores y exportadores. Greta Mena, la dueña de Seablue, explicó que la velocidad del servicio de la app es crítica porque con frecuencia la mercadería necesita ser retirada de las bodegas para evitar pagar cargos de más por el espacio.
A su vez, QuickLoad también agiliza el proceso de pago. Los conductores lo reciben dentro de las 48 horas, mientras que tradicionalmente debían de esperar uno o dos meses. Cuando un conductor se registra, recibe un listado de los cargamentos disponibles, con sus destinos y pesos, y ellos son quienes deciden cuáles quieren hacer.