Se termina la crisis del dólar cripto: cómo se recupera el mercado tras la caída de los bancos
Circle, la empresa que emite la stablecoin USDC, afirma haber regularizado sus operaciones y ya tiene dos nuevos socios bancarios.
Salvo por Bitcoin (BTC) y algunos dólares digitales, la mayoría de las criptomonedas marcaban una baja en el día de ayer. La capitalización total del mercado es de u$s 1,13 billón, lo que supone una reducción del 0,3%, durante el día de ayer. Los inversores creían que lo peor ya había pasado para los activos digitales, luego de que la caída de Silicon Valley Bank (SVB) arrastrara consigo a las acciones bancarias y a reconocidas empresas del sector tecnológico, que contaban con grandes depósitos en la entidad.
Sin embargo, las criptomonedas extendieron las cotizaciones en rojo en medio de las crecientes preocupaciones por Credit Suisse, el banco suizo que acumula cinco trimestres de pérdidas y cuyas acciones llegaron a mínimos.
Sin embargo, uno de los grandes ganadores de la jornada fue la empresa Circle, emisora del dólar digital o stablecoin USDC. La empresa confirmó que liquidó "prácticamente todas" las solicitudes de canje y acuñación de su criptomoneda estable.
Dólar digital y stablecoins: qué pasó con USDC
Circle dijo oficialmente que entre la mañana del 13 de marzo y el cierre de las operaciones bancarias en Estados Unidos el 15 de marzo, había canjeado 3.800 millones de USDC y acuñado 800 millones de USDC.
La noticia es bienvenida por los usuarios de la criptomoneda ya que USDC sufrió una corrida bancaria luego que se hiciera pública su exposición a Sillicon Valley Bank, lo que provocó que USDC perdiera su vinculación al dólar. "Los acontecimientos de la semana pasada han afectado a las operaciones de liquidez de USDC", escribió Circle en su actualización. Añadió que trabajó para "reiniciar los servicios con socios bancarios alternativos, en particular los servicios de pago y canje de USDC", dijo la empresa.
Finalmente, Circle confirmó ya tener un nuevo socio bancario para las transferencias desde EE.UU. y que ya estaban realizando operaciones internacionales hacia 19 países. Según la empresa, ya están cerca de "poner en línea más funciones". El nuevo socio sería Cross River Bank y la empresa también está trabajando con el Bank of New York Mellon.
Compartí tus comentarios