En esta noticia

Frente a las expectativas alcistas que se gestan en el ecosistema cripto por el próximo halving de Bitcoin (BTC), la multinacional de servicios financieros Goldman Sachs arrojó una visión pesimista que puso en jaque el desempeño de los activos que operan más de 10 millones de argentinos.

"No creemos que sea una clase de activo de inversión. No creemos en las criptomonedas", aseguró en una entrevista Sharmin Mossavar-Rahmani, directora de inversiones de la unidad de Wealth Management del banco, en una entrevista concedida a 'Wall Street Journal'.

Ella sostiene que es difícil valorar con precisión las monedas digitales debido a ciertas características particulares que las diferencian de los activos financieros tradicionales. En primer lugar, señala que las criptomonedas no generan ganancias, flujo de efectivo o dividendos, como lo hacen muchas acciones o bonos, lo que dificulta determinar un valor intrínseco para ellas.

Bitcoin y cripto: qué opina Goldman Sachs

Mossavar-Rahmani mantiene una postura escéptica frente a Bitcoin y las criptomonedas.
Mossavar-Rahmani mantiene una postura escéptica frente a Bitcoin y las criptomonedas.Fuente: Getty Images EuropeGetty Images

Mossavar-Rahmani, una reconocida detractora del Bitcoin y otros activos digitales, comparó las recientes alzas en las cotizaciones cripto con la "crisis de los tulipanes" del siglo XVII; es decir, con una burbuja especulativa que finalmente estalló en febrero de 1637.

Además, lanzó una crítica contra los alcistas: "Proclaman la democratización de las finanzas, pero las decisiones principales acaban siendo tomadas por unos pocos controladores", comentó durante la entrevista.

A pesar de todo esto, la directora de inversiones de Goldman Sachs reconoció el potencial de la tokenización de activos y agregó que las monedas digitales emitidas por los bancos centrales (CBDC) podrían tener utilidades significativas en el futuro.