En esta noticia

El impulso alcista que evidenciaron las criptomonedas en las últimas semanas parece desvanecerse luego de que la capitalización global de los tokens cayera por un 2,9% en las últimas 24 horas, de acuerdo a los datos de Coingecko, el sitio especializado en seguimiento de precios de criptoactivos.

La mayoría de las monedas digitales se pintaron de rojo este viernes por la mañana, incluida Bitcoin (BTC), que ayer por la madrugaba tocaba máximos de hace más de un año.

"Esta presión de venta podría atribuirse a datos de empleo más fuertes de lo esperado en el informe de empleo privado ADP de EE. UU. Esto podría aumentar la posibilidad de otra subida de tipos de interés por parte de los federales, lo que está alejando la confianza de los inversores de los activos de riesgo. ", comentó al respecto Sathvik Vishwanath, cofundador & CEO del exchange Unocoin.

Precio Bitcoin: a cuánto cotiza hoy viernes 7 de julio

Fuente: Coingecko.
Fuente: Coingecko.

La insistencia de la firma de inversión BlackRock de conseguir un ETF de Bitcoin al contado, dispararon el token por encima de los u$s 31.000 ayer por la madrugada.

Hoy, en cambio, BTC evidenció fuertes recortes en su precio y se deslizó hasta los u$s 30.184; lo que significa una caída del 3,2% en las últimas 24 horas.

En este contexto, el volumen de comercialización de Bitcoin aumentó por casi un 20% de acuerdo al sitio Coinmarketcap. Esto refleja un gran movimiento vinculado a BTC en el mercado; puede ser que los inversores estén deshaciéndose de algunas unidades, mientras que otros aprovechan la caída de precio para adquirir el token.

Precio Ethereum: a cuánto cotiza hoy viernes 7 de julio

Mientras que Bitcoin se mantuvo en su línea de soporte de los u$s 30.000, Ethereum (ETH) vio una caída de tal magnitud que desvinculó a la moneda de su marca de los u$s 1.900.

En efecto, la segunda criptomoneda más importante del mercado se ubicó alrededor de los u$s 1.864 esta mañana, lo que representa un recorte del 3,8% en su precio en las últimas 24 horas.