En esta noticia

Bitcoin tocó el lunes un techo que no alcanzaba desde fines de diciembre de 2021, al romper la barrera de los u$s 47.000. El furor por la criptomoneda, que trepó 6% en un solo día, se da a horas de quela Comisión de Valores y Bolsa (SEC) de Estados Unidos comunique su decisión sobre los Fondos de Inversión (ETF) de Bitcoin, que, de ser aprobados, abriría la puerta a grandes inversores a apostar por instrumentos vinculados a la cripto.

Los inversores esperan que mañana el regulador estadounidense comunique su visto bueno para que fondos como BlackRock lancen sus ETF al mercado.

Ese espaldarazo marcaría una institucionalización del valor de Bitcoin. La expectativa de una decisión positiva está catapultando el precio de la criptomoneda, alcanzando una capitalización de mercado de u$s 917.000 millones, en una industria que busca dejar atrás el colapso de FTX.

En 2023, el precio de Bitcoin experimentó un salto de 154%, motorizado no sólo por la esperada aprobación de los ETF sino también por el halving, que aparece en el horizonte en los próximos meses. Por el contrario, noticias negativas sobre la decisión de los ETF derrumbaron en el pasado el precio de la criptomoneda, como el 3 de enero cuando cayó 8% ante las versiones sobre un eventual rechazo de la SEC.

Hay dos requisitos técnicos que deben cumplirse antes de que un ETF de Bitcoin pueda empezar a cotizar. En primer lugar, la SEC debe dar el visto bueno a los documentos 19b-4 presentados por las Bolsas en las que cotizarían los ETF. En segundo lugar, el regulador debe aprobar los formularios S-1, que son las solicitudes de registro de los posibles emisores, una lista que incluye a BlackRock y Fidelity.

A pesar de la incertidumbre en torno a la decisión de la SEC, otro factor alcista será la reducción del minado de Bitcoin, que sería a partir de abril de 2024. Ese proceso, conocido como halving, fue históricamente acompañado por una posterior suba de los precios de la criptomoneda. Por eso, los inversores creen que el prolongado "invierno financiero" de las criptomonedas llegó a su fin y que 2024 será un año alcista.

En halvings anteriores, los precios de Bitcoin aumentaron más del 6.000%. La próxima reducción a la mitad, prevista para alrededor del 23 de abril de 2024, podría impactar significativamente en el valor de Bitcoin, ya que las recompensas de minería se reducen de 6.25 a 3.125 Bitcoin por bloque.

IMPULSO PARA OTRAS CRIPTO

El rally de Bitcoin se trasladó a otras monedas digitales. Ethereum trepó ayer 4,5% y cotizó a u$s 2355. De esa forma, alcanzó su valor más alto desde abril de 2022.

Por su parte, Ripple (XRP), que también podría tener su ETF, subió 2,9% y su cotización alcanzó los u$s 0,58.