

En esta noticia
La Universidad de Stanford, una de las facultades más prestigiosas de los Estados Unidos, le preguntó a los profesores cuáles eran sus libros favoritos para recomendar a todos sus alumnos que quieran inspirarse y entretenersedurante el receso de verano.
Son varias las universidades y magnates que recomiendan sus libros favoritos. Uno de ellos es BillGates quien comparte sus lecturas para ayudar a las personas a transitar tiempos turbulentos y también semanas atrás, la Universidad de Yale y la Universidad de Harvard publicaron una lista de libros recomendados.
Según los profesores de Stanford, estos ejemplares son "entretenidos" y, además, buscan "iluminar" las cabezas de sus alumnos en su tiempo libre. Cuáles son los mejores libros de 2021, de acuerdo a un relevamiento de una de las universidades más importantes de los Estados Unidos.
Los 3 mejores libros de 2021, según Stanford
1. Gente ansiosa

Frederik Backman escribe en "Gente ansiosa" sobre la conexión humana y el impacto que las personas tienen entre sí. Según el autor, la compasión y la amabilidad son las habilidades "ganadoras" y se trata de una recomendación de Stanford para superar los tiempos difíciles que trajo la pandemia.
2. Los errantes (Flights)

Se trata de un libro de lectura rápida, según los lectores, que recopila una serie de ensayos sobre cómo la movilidad y los viajes nos dan forma individualmente y como pueblo.
La escritora OlgaTokarczuk también habla de las complejidades de la distancia entre las personas y la mentalidad de los viajeros.
3. Volver a casa

La autora Yaa Gyasi relata la historia sobre dos personas que nacen en Ghana, el país africano, durante un momento de repunte económico. El libro habla sobre las diferentes etnias del lugar y cómo los colonos británicos se dedican a la trata de personas.
Los lectores dicen que es una obra maestra y opinan que es una novela "valiente y reveladora".
Cómo conseguir los libros recomendados por Stanford
En la Argentina, se pueden conseguir libros de dos formas: la primera es utilizando el e-commerce de Inglaterra Book Depository o a través de Amazon.
En el caso de BookDepository, hace envíos directos a la Argentina sin necesidad de declarar nada ni pagar el impuesto PAIS. Además, los pagos se abonan en pesos y a buenas tasas de conversión.
Por otro lado, Amazon ofrece el libro en español y en inglés para dispositivos Kindle a US$ 9.99 o en formato audiolibro de manera gratuita con la prueba de membresía.
Cabe destacar que la compra de libros en cualquier formato no consumirá cupo y el uso de plataformas educativas o software dedicado a ese fin no está alcanzado por la percepción del 35%.


