Hot Sale e inflación: inflaron los precios antes del evento y va a pegar en el número de mayo
Según un relevamiento de una consultora, el aumento de precios antes de las ventas por Hot Sale impactarán en el índice de inflación de este mes.
El Hot Sale 2023 terminó con ventas que crecieron al ritmo de la inflación. Según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE), facturó $ 86.000 millones durante los tres días que se extendió el evento online. Se trata de más de $ 20 millones por minuto y 6,8 millones de productos vendidos, en 72 horas, un 11% más que en 2022.
En cuanto a la facturación, el crecimiento fue similar a la inflación. Mientras este año el registro alcanzó los $ 86.390 millones, en 2022 ese número había sido de $ 42.100 millones. Esto representó un alza del 109%, similar a la inflación acumulada en los últimos 12 meses, que según datos del Indec, alcanzó un 108 por ciento.
Aunque este no fue el único efecto que tuvo la semana de descuentos en la inflación. Según un relevamiento de la consultora PxQ, de Emmanuel Alvarez Agis, las empresas aumentaron los precios de ciertos segmentos de productos antes de las ofertas de Hot Sale lo que tendría un efecto inflacionario para este mes.
En el caso de los celulares, la consultora asegura que los celulares -de gama media- pegaron un salto de $10.000 mientras que en el segmento de gama alta el salto fue de $30.000.
Algo similar sucedió con los televisores. Según PxQ, las TV de 43 pulgadas pasaron de $58.000 a $62.000.
Los productos de "línea blanca" subieron, según el relevamiento, casi un 15%, pasando de $250.000 a $280.000.
Compartí tus comentarios