Esta universidad española enseña gratis lo que piden las empresas
Para aprender programación se recomienda realizar cursos gratuitos y remotos en la Universidad Autónoma de Madrid. De qué se trata y cuánto se puede ganar.
En la actualidad, más de 120.000 personas trabajan en el sector tecnológico en la Argentina y hoy en día, se posiciona como una de las industrias mejor pagas en el país.
De acuerdo a la última encuesta de sueldos de la comunidad sysarmy -una comunidad que agrupa trabajadores del sector IT-, la mediana salarial es de $160.000 y subió alrededor de $50.000 a comparación de los primeros meses de este año.
El sector es uno de los más pujantes de la economía local, sin embargo, enfrenta diversos desafíos para consolidarse: según la Cámara Argentina de la Industria del Software (CESSI), existen 15.000 puestos sin cubrir en todas las industrias por año, de los cuales entre 5.000 y 10.000 corresponden a compañías del sector IT.
Según fuentes del sector, la única forma de reducir la escasez de empleados en el mercado local es formar millones de alumnos en escuelas en disciplinas relacionadas a la industria.
Sin embargo, aprender programación de cero no es una tarea sencilla: lleva entre seis y 12 meses, hay que comprender un nuevo lenguaje, interiorizar la sintaxis y tener conocimientos en matemática básica para comenzar a programar sitios web y aplicaciones.
Una manera de sumergirse en este mundo es realizando cursos gratuitos e introductorios en plataformas de aprendizaje en línea. A continuación, una de las capacitaciones básicas en idioma español más recomendadas.
Dónde estudiar introducción al desarrollo de aplicaciones web gratis
La Universidad Autónoma de Madrid lanzó un curso a través de edX, la plataforma de aprendizaje virtual, para que todos puedan aprender gratis a desarrollar aplicaciones web desde cero con diferentes tecnologías y lenguajes de programación como HTML, CSS, Python, JSON, JavaScript y Ajax.
Se trata de un programa que dura cinco semanas y demanda alrededor de cinco horas por semana, es decir, una hora al día de lunes a viernes.
En el curso, los alumnos aprenderán a desarrollar aplicaciones web, comprenderán su arquitectura cliente-servidor y además se los guiará paso a paso para que realicen una aplicación web desde cero.
"Concretamente, te vamos a guiar a lo largo del curso para que desarrolles tu propia red social. Para este propósito comprenderás cómo utilizar de forma conjunta diferentes tecnologías web como son HTML, CSS, Python, JSON, JavaScript y Ajax", detallan desde la universidad.
Para inscribirse al curso introductorio de la Universidad Autónoma de Madrid, hay que hacer clic en este enlace.
Compartí tus comentarios