Esta es la carrera del futuro, según Elon Musk: ganan US$ 304.000 y se estudia gratis
Esta es la carrera del futuro, según Elon Musk, el multimillonario fundador de Tesla, Starlink y SpaceX.
Elon Musk, la persona más rica del mundo y director ejecutivo de Tesla, dio a conocer cuál es el puesto de trabajo más buscado por su empresa a través de su cuenta personal de Twitter.
Recientemente, el multimillonario dijo que su empresa de autos eléctricos Tesla continúa en la búsqueda de ingenieros especializados en inteligencia artificial y los posicionó como los profesionales "del futuro".
As always, Tesla is looking for hardcore AI engineers who care about solving problems that directly affect people's lives in a major way.https://t.co/0B5toOOHcj
— Elon Musk (@elonmusk) December 6, 2021
"Si estás trabajando en algo que involucra a personas o ingeniería, probablemente sea un buen enfoque para tu futuro", concluyó Musk.
¿Qué hacen los ingenieros en inteligencia artificial y por qué Tesla los busca?
La máquina, una vez entrenada, es capaz de interactuar con clientes, cargar datos de forma manual, resolver fórmulas, y más funcionalidades.
En Tesla, los ingenieros se encargan de "desarrollar y desplegar autonomía a escala en vehículos, robots y más", detallan en el sitio web de Tesla. En otras palabras, estos perfiles son los que "nutren" con conocimiento a los autos de la marca y sin ellos, no podrían escalar el software de manejo.
"Creemos en un enfoque basado en inteligencia artificial avanzada para la visión y la planificación, respaldado por un uso eficiente del hardware de inferencia, es la única forma de lograr una solución general para la conducción autónoma total y más", dicen desde la empresa.
Como se trata de profesionales con vastos conocimientos en tecnología, sus salarios tienden a ser altos. De acuerdo a la plataforma Ziprecruiter, un ingeniero especializado en inteligencia artificial puede ganar hasta US$ 304.500 anuales.
¿Cómo aprender inteligencia artificial gratis?
La Universidad de Harvard ofrece un curso introductorio y gratuito para personas con pocos o nulos conocimientos sobre inteligencia artificial.
La capacitación "Introducción de CS50 a la inteligencia artificial con Python" enseña los conceptos claves del lenguaje de programación Python -como variables y estructuras- para luego explicarles a los alumnos cómo desarrollar plataformas con algoritmos de inteligencia artificial.
"Este curso le permitirá dar el primer paso hacia la resolución de importantes problemas del mundo real y le servirá para el futuro de su carrera", describe la universidad en el sitio oficial del curso.
A la hora de comenzar una capacitación online de estas características, se recomienda comenzar por pequeños proyectos para fijar los nuevos conceptos y contenidos.
Compartí tus comentarios