El truco para comprar iPhone, PlayStation 5 y notebooks más baratos
Para encontrar buenas ofertas y seguir la evolución de precios en tiempo real, los argentinos utilizan estas tres herramientas. Cómo funcionan.
Según la consultora Focus Market, un argentino tiene que trabajar 60 días para comprar un teléfono celular de 64 GB de almacenamiento mientras que la adquisición de una notebook se traduce en 105 días de trabajo.
Las variables que juegan con los precios de los productos tecnológicos en la Argentina, como computadoras, celulares, televisores, auriculares, consolas de videojuegos y electrodomésticos, son la alta inflación acumulada, que ronda el 33,9%, según datos del Indec; el desequilibrio macroeconómico; los incrementos en los costos de producción, la provisión de insumos y la oferta existente en el mercado.
En este contexto, buscar el mejor precio de un producto puede llevar horas ya que se necesita ingresar a varias plataformas para comparar, encontrar descuentos, facilidad de pago y cuotas, entre otras variables.
Para mejorar la experiencia de los usuarios y eficientizar esta búsqueda, un grupo de emprendedores argentinos desarrolló tres herramientas que permiten seguir las variaciones de precios de un producto en tiempo real, comparar precios y realizar un seguimiento de una publicación en Mercado Libre.
Las 3 herramientas para encontrar el mejor precio y comprar barato
Historial de Precios
Esta plataforma sigue de manera automática los precios de las tiendas online para encontrar la mejor oferta posible, al mismo tiempo que guarda antiguos precios para que el consumidor pueda informarse antes de realizar una compra.
¿Cómo funciona? En la parte superior del sitio oficial de Historial de Precios, puede visualizarse un buscador y allí, se debe ingresar el nombre del producto o directamente pegar el enlace de un producto.
Por ejemplo, si se busca el smartphone iPhone 11 de Apple, se podrán chequear las variaciones de precios en las distintas tiendas.
Además, es posible descargar Historial de Precios como una extensión en el navegador de Google Chrome o Mozilla Firefox para no tener que ingresar a la plataforma en una nueva pestaña. Con la extensión, se pueden chequear los precios directamente desde la parte derecha superior del navegador.
Precialo
Se trata de una plataforma web que permite comparar los precios de un mismo producto en distintos sitios de venta.
En pocas palabras, es un sitio que compara precios y encuentra ofertas para que los argentinos puedan acceder a productos al mejor precio.
¿Cómo funciona? La persona ingresa el nombre del producto en el buscador y, automáticamente, la herramienta lanza el precio mínimo garantizado.
Precialo calcula automáticamente la variación de precio de cada producto y realiza un seguimiento del crecimiento de los precios para detectar ofertas y promociones.
Luego, se puede filtrar por cantidad de cuotas, pagos sin interés, promociones con Mercado Pago, la billetera virtual y envío gratuito.
Por ejemplo, Precialo calcula que hay una brecha entre precios del 79% en las publicaciones de tiendas online que tienen a la venta la PlayStation 5 de 825 GB. Los precios oscilan entre $172.000 y $310.000 y el lugar para comprarla más barata es Mercado Libre, seguido de Compu-office.
Mercado Track
Es una extensión para navegadores web que sigue el historial de precios de los productos para saber a qué se refiere específicamente ese 30 o 50% de descuento que figura en las publicaciones de la popular plataforma Mercado Libre.
¿Cómo funciona? Una vez descargada la extensión en el navegador Google Chrome o Mozilla Firefox, en cada artículo de Mercado Libre, aparecerá un botón que dice "Seguir este artículo".
Al hacer clic, Mercado Track desplegará un gráfico del precio a lo largo del tiempo.
Al buscar, por ejemplo, una oferta de auriculares Sony, es posible verificar que el precio subió $900 y el precio promedio, que ronda los $2.999. Pero, según Mercado Track, el precio está por debajo del promedio del último más, por lo cual, puede convenir comprar.
Compartí tus comentarios