En esta noticia

Mientras se difunden millones de titulares sobre cómo la Inteligencia Artificial (IA) podría dominar el mundo y suplantar por completo al humano, los astrónomos ya tienen en sus manos un algoritmo clave para la defensa planetaria.

Se trata de la tecnología HelioLinc3D que, durante una prueba de manejo en Hawái, detectó por primera vez un cuerpo celeste rocoso de aproximadamente 200 metros de largo que fue bautizado como 2022 SF289.

De acuerdo a las investigaciones, el asteroide podría acercarse a aproximadamente 225.000 kilómetros de la Tierra, una distancia menor a la que nos separa de la Luna, que se encuentra a poco más de 380.000 kilómetros.

Cómo la Inteligencia Artificial puede ayudar a la humanidad

El HelioLinc3D resulta fundamental para los proyectos de defensa planetaria. Fuente: archivo.
El HelioLinc3D resulta fundamental para los proyectos de defensa planetaria. Fuente: archivo.

El algoritmo HelioLinc3D, podría convertirse en una pieza clave en los esfuerzos de detección de riesgos para la Tierra. Esque esta tecnología fue diseñada para identificar asteroides cercanos a nuestro planeta de forma más rápida que los métodos actuales, gracias a la implementación de la IA.

Le pertenece al observatorio astronómico chileno Vera C. Rubin, actualmente en construcción y con el que buscan identificar hasta 3.000 nuevos cuerpos rocosos potencialmente peligrosos no identificados durante la próxima década.

Los astrónomos involucrados en el proyecto ven con muy buenos ojos la incorporación de la IA en las observaciones al cielo y confían en que "nos hace a todos más seguros".