El curso de la Universidad de Harvard que asegura sueldos de $200.000: cómo inscribirse
Uno de los cursos "estrella" de Harvard se puede hacer desde la Argentina de manera 100% remota y gratuita. Qué enseña y cómo acceder.
Al comienzo de la pandemia, las universidades más prestigiosas a escala mundial como Harvard digitalizaron algunos de sus programas y los liberaron al público masivo.
En este contexto, la universidad lanzó HarvardX, su propia división de capacitaciones digitales que tiene presencia oficial en la plataforma de aprendizaje edX.
Uno de los cursos más populares de la universidad es la "introducción a inteligencia artificial (IA) con lenguaje de programación Python".
Según los expertos de Harvard, la IA es una de las tendencias de 2021 ya que, gracias a esta tecnología, los dispositivos son capaces de percibir su entorno y tomar decisiones de manera autónoma.
Pero, ¿qué es la inteligencia artificial, precisamente? En pocas palabras, es un programa informático de algoritmos que fue desarrollado por humanos.
Por ejemplo, una aplicación que utiliza inteligencia artificial y aprendizaje automático es Gmail. Los algoritmos de inteligencia artificial son capaces de clasificar los correos electrónicos automáticamente en cada carpeta y detectar de esta forma el spam.
5 cursos de ciencia de datos, la profesión más sexy según Harvard: en Argentina ganan $ 200.000
Al día de hoy, este curso de Harvard continúa siendo gratuito pero suelen ser rotativos, por lo que conviene aprovecharlo ahora.
Por otro lado, cabe destacar que, si la persona quiere obtener un certificado extra de la universidad, deberá pagar un porcentaje en dólares si la persona.
Los precios de los certificados figuran en dólares pero, como son contenido educativo no pagan el nuevo impuesto del 35% ya que todos los pagos que se realizan en plataformas educativas y software están excluidos de la alícuota.
A continuación, qué enseña el curso de inteligencia artificial y Python de Harvard y cuánto ganan estos profesionales en la Argentina.
Introducción de CS50 a la Inteligencia Artificial con Python
En primer lugar, este curso es introductorio y gratuito, por lo que los alumnos podrán comenzar con pocos o nulos conocimientos sobre el tema y progresar a la velocidad que ellos deseen.
Esta capacitación de Harvard busca enseñar los fundamentos del desarrollo de programas con inteligencia artificial con el lenguaje de programación Python.
Estudiar en Harvard desde Argentina: cuánto sale y dónde anotarse ahora
Los estudiantes deberán aprender los conceptos claves del lenguaje de programación Python como variables y estructuras para luego desarrollar algoritmos de IA que les servirán a las aplicaciones a entender e interactuar con las personas de manera más natural.
En la Argentina, según el sitio de sueldos Glassdoor, un desarrollador Python supera los $120.000 mensuales y en algunas empresas nacionales alcanza los $270.000 al mes.
"Este curso le permitirá dar el primer paso hacia la resolución de importantes problemas del mundo real y le servirá para el futuro de su carrera", describe la universidad en el sitio oficial del curso.
Nuevos cursos gratis de Harvard: ya están las inscripciones abiertas y dan certificado
A la hora de comenzar una capacitación online de estas características, se recomienda armar pequeños proyectos para comenzar a fijar todos los conceptos y contenidos. En esta línea, para recibir el certificado, Harvard exige a los estudiantes una serie de proyectos prácticos sobre el tema.
Finalmente, es posible inscribirse en la página oficial de la Universidad de Harvard y la plataforma de educación en línea edX haciendo clic en el siguiente enlace.
Compartí tus comentarios