Ofertas

Comprar notebooks en Black Friday: cómo ahorrar $100.000 en cualquier modelo

Uno de los productos más buscados durante el Black Friday son las notebooks. Cómo se pueden traer baratas a Argentina.

Aún quedan algunas horas del Black Friday edición 2021 en la Argentina. El día de mayores ofertas en EE.UU. se desarrollará durante este viernes y sábado y se podrá conseguir una gran variedad de productos -desde tecnología hasta indumentaria- con fuertes descuentos que llegan hasta el 80%.

El evento, si bien tiene su versión local, sin dudas las mejores ofertas están en los mercados del exterior siendo la empresa Amazon el mejor ejemplo. Sin embargo, cabe destacar que para el caso argentino no siempre es fácil acceder a las promociones que ofrecen las tiendas del exterior.

Por la brecha cambiaria y la situación económica general en el país, es cada vez más difícil conseguir productos de tecnología, (como notebooks y celulares) repuestos o incluso indumentaria a buen precio. Sin embargo, en los mercados del exterior, pueden encontrarse no solo una mayor cantidad de productos y una mejor selección de marcas; sino un precio mucho más accesible. Desde celulares iPhone, que son muy elusivos en el país, hasta computadoras gamer, casi todo puede conseguirse más barato en tiendas del exterior.

Por eso, para acceder a todas las ofertas de Black Friday, conviene aprovechar los servicios de las empresas de compras en el exterior. Son empresas de "eCommerce transfronterizos" que reúnen productos de Amazon, eBay y Walmart de Estados Unidos, por lo que se aprovechan las rebajas estadounidenses a precio local, incluyendo el impuesto PAIS y la percepción AFIP.

Cómo comprar notebooks baratas

Una de las empresas es la argentina Aerobox. El proceso es sencillo: una vez creada la cuenta, los usuarios del sitio pueden comprar en diferentes páginas de comercio electrónico del mundo desde Amazon hasta Alibaba. La compañía recibe los paquetes en una dirección virtual de Miami, haciendo una consolidación de los paquetes.

  Cabe destacar que los pagos se realizan al dólar oficial y sin impuestos (no se cobra el 65%).

Las compras se centralizan en la oficina que la empresa tiene en Miami y desde allí se hace el envío a cualquier punto de la Argentina (respecto a esto, cabe destacar que la empresa tiene presencia comercial en ambos países, por lo que se reducen las posibles fricciones que puedan llegar a aparecer). La compañía cobra un fee por envío que varía según especie, peso, etcétera.

Una facilidad que ofrece la empresa es la consolidación de paquetes, esto es, se pueden comprar en diferentes sitios y hacer converger el pedido en un solo envío centralizado en la sede de Miami. Para pagar esas compras, la empresa ofrece hasta 12 cuotas a través de Mercado Pago.

Desde la empresa, confirman que los precios son casi siempre más baratos que los locales, especialmente en los segmentos de tecnología. El servicio cuenta con un sistema de cotización de envío, una suerte de calculadora para calcular los costos.

¿Es seguro? la empresa afirma que con casi 2000 recomendaciones en Google y una calificación de 4,5 estrellas (sobre un total de 5), que son la empresa líder en satisfacción al cliente.

En estos momentos, empresas como Amazon están ofreciendo grandes descuentos en notebooks.

Por ejemplo, la laptop LG de alta gama tiene un costo en Amazon de US$ 1349, lo que se traduce en pesos (incluidos todos los impuestos) a $233.377. El servicio de Aerobox cobra US$ 93 para traer el equipo. El total de la compra, entonces, asciende a $242377.

El mismo equipo en Mercado Libre, cuesta casi $ 100.000 más.

Esta diferencia de precio se ve en todos los productos, de hecho, a mayor costo; mayor el ahorro.

Temas relacionados
Más noticias de notebooks

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.