Búsqueda laboral

Cómo funciona el método argentino para encontrar trabajo en tiempo real

WorkOn, una plataforma argentina de búsqueda de empleo, ya es utilizada por 13.000 usuarios para encontrar empleo. Cómo funciona y cuál es su diferencial.

Por el aislamiento, el desempleo en la Argentina se disparó. Según la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el país tiene una tasa de ocupación que alcanza los 47%. En tanto, insertar a los jóvenes también resulta de máxima urgencia ya que, de acuerdo a datos del Indec, el desempleo juvenil duplica el de los adultos.

Todo esto se suma a que, conforme a un relevamiento del Ministerio de Trabajo, se perdieron alrededor de 125.000 puestos de trabajo en blanco, es decir, registrado durante 2020.

Hoy en día, millones de argentinos buscan activamente empleo y lo hacen a través de plataformas digitales. Una de ellas es WorkOn, una aplicación móvil que funciona como un marketplace de empleo en tiempo real que une a las empresas con los candidatos.

En la actualidad, más de 13.000 personas la utilizan en la Argentina y en Chile y 380 empresas buscan empleados a través de la aplicación.

Algunas de las firmas destacadas que buscan cantidados en WorkOn son Sancor Salud, Le Ble, Nucha, Tea Connection, Green Eat, Equus, Claro, Víamo y Walmart.

Entre las vacantes de la plataforma, pueden encontrarse compañías que buscan personas para trabajar en puestos gerenciales, en gastronomía, comercios de retail, trabajos domésticos, perfiles orientados a oficios, entre otros.

La plataforma tiene dos diferenciales: la primera, es que WorkOn ofrece servicios de geolocalización a las empresas que sirven para identificar a los candidatos más cercanos al área de trabajo; y, en segundo lugar, cuenta con un sistema de valoraciones bidireccional empresa-candidato que permite a ambas partes dejar una evaluación sobre su experiencia.

"Cuando uno termina de registrarse, aparece un mapa donde están las empresas que buscan a alguien con el perfil de ese candidato registrado, que ya está visible. Lo único que tiene que hacer es esperar que lo elijan", explica Fabio Boggino, uno de los argentinos que la fundó.

Paso a paso: cómo usar WorkOn

A través de la tienda de aplicaciones del teléfono, se debe descargar la aplicación de WorkOn que está disponible en teléfonos iOS y Android.

Una vez descargada, la plataforma solicita a los usuarios seleccionar un perfil de empresa o de postulante.

Paso seguido, pedirán un número de celular. A continuación, los usuarios podrán crear un perfil, al igual que LinkedIn, y completar una serie de datos personales.

Luego, WorkOn permite a las personas cargar su currículum completo y también se puede grabar un video de presentación de hasta 20 segundos.

Todo este proceso es gratuito y la aplicación no tiene ningún costo para los postulantes.

Por otro lado, la plataforma cuenta con una opción de "activación del perfil" que vuelve a los candidatos visibles a las empresas.

Una vez iniciado el contacto entre la empresa a través del chat y el postulante, ambas partes podrán puntuar su experiencia usando un sistema de calificación por estrellas.

Finalmente, el ranking permanecerá en sus perfiles como un indicador de calidad.

Temas relacionados

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.