Caídas en Home Bankings y bancos digitales: hay demoras y no se puede operar
Desde las entidades financieras apuntan a que la caída del Home Banking se debe a la gran cantidad de usuarios intentando ingresar al mismo tiempo.
Varios usuarios de los sistemas bancarios de Home Banking reportaron complicaciones para operar en las últimas horas, con mensajes que variaban entre imposibilidad de conectar con los servidores y demoras para acceder a los datos de los clientes.
Según explicaron extraoficialmente fuentes ligadas al sector, la principal razón está relacionada a un gran caudal de usuarios que intentaron ingresar en las últimas horas al sistema de Home Banking para realizar operaciones.
Nace un nuevo rulo cripto: cómo se hace y cuánto paga por cada dólar
Qué pasó con los Home Banking
Desde el Banco ICBC (International and Comercial Bank of China) aclararon que no sufrieron caídas de sus sistemas en ningún momento del día, pero que debido al gran número de usuarios intentando ingresar a la página pueden experimentar demoras en el servicio.
El mensaje que aparece en el Home Banking de ICBC.
Del mismo modo, otras entidades bancarias apuntaron a que la razón central para las demoras y problemas de acceso a los servicios de Home Banking se deben a el gran caudal de usuarios que intentan ingresar en las plataformas.
También se reportaron errores en el Banco Galicia.
Según un usuario del sistema del banco BBVA, la respuesta de soporte sobre la situación actual se debía a problemas técnicos en la plataforma y que los mismos serían resueltos en la brevedad.
Qué generó el caudal de usuarios
Las principales razones para que el caudal de usuarios aumentase tanto en el día de hoy son dos: por un lado están los anuncios del Gobierno que pusieron a Silvina Batakis como nueva ministra de economía; mientras que por el otro también se considera a la renovación del cupo para la compra de dólar solidario que abrió recientemente.
Sobre esta última, cabe recordar que la mejor cotización actualmente para comprar dólares con pesos siendo ahorrista minorista es el solidario, el cual se puede acceder a u$s 200 por mes o mediante compras al exterior en tarjeta de crédito.
Compartí tus comentarios