Los caminos a la innovación
En su edición de junio, Information Technology presenta 10 historias de empresas que aplican la tecnología con un enfoque original.
En su nuevo número, Information Technology presenta las historias de 10 empresas que buscaron aplicar la tecnología de una manera original o en un terreno poco habitual, como una forma de diferenciarse y generar valor agregado.
La búsqueda desembocó en un conjunto de emprendimientos tecnológicos que se distinguen tanto por sus diferencias -algo que no fue casual, sino consecuencia de nuestra intención de reflejar el impacto de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TICs) en diversas áreas de la economía- como, también, por su perfil innovador.
Pese a que a priori pueden tener poco que ver una empresa que lanza nanosatélites al espacio con otra que fabrica impresoras 3D, cuando se las mira un poco más de cerca es cuando aparecen más coincidencias que diferencias entre cada una de ellas. Así, al conjunto lo componen la firma de seguridad informática Authenware; el proveedor de hardware y software para telecomunicaciones Denwa; los especialistas en análisis de datos de GranData; el fabricante de impresoras 3D Kikai Labs; el proveedor de cosechadoras Maqtec; el emprendimiento biotecnológico Phylum Tech; los especialistas en robótica de Playbots; el fabricante de nanosatélites Satellogic; los proveedores de tecnología para domótica de Solidmation; y las soluciones tecnológicas basadas en tecnología de láser de Tolket.
Algunos patrones comunes tienen que ver con la tecnología que las ocupa y tendencias que ya dejaron el rango de promesa: big data, seguridad informática y robótica, entre otras. Muchas se caracterizan por haber encontrado un nicho de mercado desatendido o en el que las tecnologías no estaban a la altura de las necesidades. El uso de tecnologías abiertas, tanto en software como en hardware, fue la base de los productos y hasta es sostenido como una bandera para el desarrollo. Están -y son varios de ellos- quienes descreen de la protección que les puede brindar el patentamiento -o simplemente no lo consideran necesario- y antes que patentar prefieren ser rápidos de reacción con el lanzamiento de sus productos para anticiparse a posibles competidores. Varios de ellos han debido recurrir al apoyo de financiamiento externo, tanto estatal como privado. Y, por sus caracerísticas, las fronteras parecen haberse borrado a la hora de posicionar a la empresa: piensan su negocio en términos globales, aunque siguen confiando en la capacidad de desarrollo local. La reinversión en Investigación y Desarrollo (I+D) también se presenta como una constante.
El Especial de Innovación, que ocupa buena parte de nuestra edición de junio, se completa con la edición 2013 del ranking elaborado por Technology Review, con las 50 compañías más disruptivas del mundo. Allí, desfilan quienes encabezan la cuarta lista anual de las entidades cuyas innovaciones revolucionan la vida cotidiana.
Descarga la app de Information Technology para iPad desde el App Store, haciendo click acá.
Descarga la app de Information Technology para tablets Android desde Google Play, haciendo click acá.
Compartí tus comentarios