Nueva edición

La tecnología que usan las empresas

 Un descenso en la dificultad para reclutar especialistas y el crecimiento de los salarios son algunas de las conclusiones de la Encuesta de Tecnología de la revista Information Technology.




A 11 años, de la primera edición de su Encuesta de Tecnología en las Empresas, Information Technology presenta un relevamiento en el que 158 responsables de IT detallaron el uso que hacen de la tecnología informática, sus estrategias de inversión, de reclutamiento de especialistas y el ritmo de adopción de las nuevas tendencias en el sector de tecnología.

Este año, el 65% de los CIOs afirmaron que su presupuesto aumentó y el 28% dijo que se redujo o que se mantuvo igual. La cifra es algo menor que la del año pasado, cuando el 74% estimaba un aumento del gasto.
En cuanto al reparto de la inversión en IT, los salarios siguen a la cabeza del presupuesto y con tendencia en alza: mientras que, en 2012, representaban el 29% del presupuesto del área de Sistemas, este año conforman el 34%. Le siguen, en orden decreciente, hardware, consultoría y software.


En cuanto a los planteles de IT de las compañías, las dificultades para reclutar especialistas continúan descendiendo y este año se ubican en el 51,9%, mientras que el año pasado eran del 57,3% y un año antes tocaban su pico, con 59,4% de las respuestas. En línea con esta tendencia, la proporción de quienes deberán aumentar su plantel de IT durante este año bajó del 33% del año pasado al actual 24,7%.

Lo más valioso

Al igual que el año pasado, los recursos humanos siguen siendo el aspecto clave del área de la IT para la operación de la empresa, por encima de aspectos como el software o los servicios de consultoría, que son utilizados por 65% de las empresas que participaron de este relevamiento.

En la versión 2013 de la Encuesta de Information Technology, la tercerización promedio de las empresas se ubica en la misma proporción que el año anterior: 32%. En tanto, sólo el 16,5% de los responsables de IT encuestados considera que aumentará la tercerización durante este año.

Prioridades y proyectos

¿Cuáles son las tecnologías más importantes para los CIOs? Information Technology hizo esa pregunta segmentada en tres rubros: Hardware, Software y Telecomunicaciones. En el primero, los proyectos relacionados con virtualización e incorporación de tablets van a la cabeza. Business Intelligence, SAP y nuevamente virtualización son las más mencionadas en soft, donde también aparecen como destacadas las aplicaciones móviles. En comunicaciones, los proyectos de movilidad, las tecnologías 3G y 4G, Wi-Fi, el despliegue de WAN (red de área extendida) y la ampliación del ancho de banda surgen entre las más citadas.

Del relevamiento, se desprende que las principales preocupaciones de los responsables de Tecnología y Sistemas de las empresas que operan en el mercado local son el contexto económico actual y su impacto en la importación de tecnología -que, el año pasado, volvió una tarea complicada la adquisición de equipamiento-, el aumento de los costos internos y, ya bastante más lejos, la calidad en los servicios de comunicaciones móviles.

La modernización del sistema de gestión aparece como la mayor exigencia que tendrán que enfrentar las áreas de IT durante este año. Muy de cerca le siguen la reducción de costos, la estabilidad y calidad de entrega, el asegurar la calidad de la información y la necesidad de equiparar a la competencia con recursos escasos. También se destaca el requerimiento de acompañar con el control de costos al contexto de aumento de precios. 

Temas relacionados
Más noticias de Revista

Las más leídas de Actualidad

Destacadas de Infotechnology

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.
Nombre