Garantizar presenta un nuevo programa para fortalecer el acceso al crédito de emprendedores y pymes

La Sociedad de Garantía Recíproca líder de Argentina presentará “Garantizar Inclusión , una propuesta integral que incluye una amplia agenda de trabajo colaborativo con diversos organismos públicos y privados, beneficios financieros y un esquema de capacitaciones

Garantizar, Sociedad de Garantía Recíproca líder del país, anunció la realización de “Garantizar Inclusión , un programa integral que, además de incrementar las posibilidades crediticias, brinda beneficios financieros y herramientas de capacitación y formación y ofrece de las mejores líneas crediticias vigentes al momento de su lanzamiento.

En una primera etapa, la iniciativa tiene como objetivo ampliar las oportunidades y otorgar beneficios a los negocios dirigidos, en su mayoría, por mujeres del sector PyME y emprendedor brindando una bonificación especial en los gastos de otorgamiento -directo del monto del aval- a empresas cuyo directorio esté compuesto, como mínimo, en un 50% por mujeres.

Para llevar adelante Garantizar Inclusión, se conformó un equipo de trabajo colaborativo con una proposición interinstitucional que busca visibilizar y fortalecer la inclusión financiera de las mujeres en este sector de la economía.

“Garantizar Inclusión contempla objetivos de sensibilización e intervención sobre la igualdad de género. No sólo lo proponemos, sino que desde Garantizar también lo pregonamos. Nuestra empresa está compuesta en un 50% por mujeres y una gran participación femenina en nuestra línea gerencial . explicó Gabriel González, presidente de Garantizar.

Y agregó: “Para la presentación de este programa articulamos con diferentes organismos y entidades bancarias con el fin de fortalecer el liderazgo empresarial de las mujeres, el empoderamiento económico y, por lo tanto, su participación igualitaria en la sociedad .

El lanzamiento de Garantizar Inclusión se llevará a cabo el próximo jueves 17 de septiembre a las 15:00 hs, con la participación de Mercedes D’Alessandro, directora de Economía y Género del Ministerio de Economía; Leticia Cortese, subsecretaria de Financiamiento y Competitividad PyME del Ministerio de Desarrollo Productivo; Irini Wentinck, presidente de la Comisión de Género y Diversidad de la UIA; y Sabina Ozomek, gerente general de Garantizar. Será un evento virtual moderado por Carolina Castro, la primera mujer en integrarse al Comité Ejecutivo de la UIA y politóloga.

El encuentro constituye un espacio para fomentar el diálogo a través de un debate a cargo de referentes del sector financiero público y privado que, además de visibilizar las diferencias que pueden encontrarse en el ámbito laboral y en el liderazgo empresarial de las mujeres, también indaga los recursos para favorecer la igualdad de género.

Link de registro: https://bit.ly/3itwobc 

Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.