Low cost

Vuelos cancelados e impuntualidad: cómo está el ranking que las aerolíneas no quieren liderar

Un relevo de aperturas y salidas de los aeropuertos de Ezeiza y Aeroparque reflejan altas tasas de incumplimiento de los horarios programados de vuelos domésticos por algunas aereolíneas.

A la expectativa por la amenaza de paro nacional en todos los aeropuertos del país para Semana Santa -que de momento los gremios dejaron "en suspenso"-, un relevo de vuelos de Aeroparque y Ezeiza refleja la dinámica de impuntualidad y demoras que mantuvieron diversas aerolíneas low cost como Flybondi y JetSmart durante gran parte de este mes.

La primera de ellas, Flybondi, tuvo en las tres primeras semanas de marzo 48 cancelaciones de vuelos que debían partir desde Aeroparque o Ezeiza. Eso implica que más de 8100 pasajeros no pudieron tomar sus vuelos debido por problemas operativos de la empresa. La información surge del monitoreo diario que es publicado por ambos aeropuertos.

Mejor que Travel Sale: el truco que nadie conoce para conseguir pasajes y vuelos baratos

Vuelos baratos: low cost ofrece pasajes a la mitad de precio para viajes nacionales e internacionales

Entre el 1 y el 21 de marzo, solo el 2,20% de las salidas desde Aeroparque fueron en horario. Mientras que el 12% lo hizo con 5 minutos de demora, el 31% con hasta 15 minutos, el 25% hasta 30 minutos, el 16% hasta con 1 hora y el 11% con más de 1 hora de demora.

En el caso de Ezeiza, con un total de 144 vuelos operados (y una cantidad similar de tramos de regreso), fueron cancelados 28 vuelos, es decir, más del 10% de su operación consignado tramos de ida y tramos de vuelta. 

Desde el Ministro Pistarini se mejoró su performance horaria, ya que al menos el 20% de los vuelos programados pudieron salir a tiempo. El resto de los vuelos salieron con demoras de entre 15 minutos y más de una hora.

Consultados por El Cronista, responsables de la compañía aludieron a que los retrasos menores a 15 minutos no son considerados demoras según los estándares internacionales.

En tanto, bajo ese parámetro, la impuntualidad de la compañía totalizaría un aproximado de 55 puntos en los recorridos en Aeroparque, una cifra que es aún mayor para los recorridos en Ezeiza.

A nivel comparativo, Aerolíneas Argentinas publicó que tuvo una puntualidad del 87%, bajo el estándar de 15 minutos de retraso, así como un factor de cumplimiento (es decir, de la cantidad de vuelos programados sobre los volados) del 99,8%. Según aseguraron desde la compañía, la dinámica sería similar en las cifras arrojadas de este mes.

El caso de JetSmart

Otra de las compañías insignias de las aerolíneas low cost, JetSmart, que tiene como política evitar las cancelaciones, reflejó números relativamente similares en cuanto a las demoras 

Completó en febrero 160 tramos partiendo y regresando a Ezeiza, el 33% de los mismo en el horario exacto. El 10% lo hizo con 5 minutos de demora, el 37% con hasta 30 minutos y el 16% con entre 30 y más de una hora de demora.

Partiendo desde Aeroparque, donde realizó 654 tramos entre idas y regresos, solo cumplió con el horario en el 0,61% de los casos, lo que reduce el cumplimiento total (desde y hacia los dos aeropuertos) a poco más del 7%.

De los vuelos a y desde Aeroparque, el 15% lo hizo con 5 minutos de demora, el 42% con hasta 15 minutos. De esta manera, un 42% de los vuelos no operaron a horario, según los estándares de 15 minutos utilizados a nivel internacional, menor que la estadística de Flybondi.

Por último, el 28% con hasta 30 minutos y entre 30 minutos y más de una hora en el 13% de los vuelos. En total, entre ambos aeropuertos debió cancelar 4 vuelos y 5 tuvieron que ser desviados por razones meteorológicas.

Temas relacionados
Más noticias de Vuelos
Noticias de tu interés

Compartí tus comentarios

¿Querés dejar tu opinión? Registrate para comentar este artículo.