En esta noticia

El programa de visa H-1B, establecido en 1990 por el Congreso de Estados Unidos, permite a las empresas estadounidenses contratar a profesionales extranjeros altamente calificados en campos como la tecnología, la ingeniería, la salud y la educación.

Esta iniciativa fue diseñada para atraer a mano de obra calificada, como científicos y educadores. A medida que las empresas buscan talento especializado, la competencia por estas visas se intensifica.

¿Cómo tramitar la visa H - 1B?

El proceso para obtener la visa comienza con la presentación de una solicitud por parte de la empresa, que debe detallar el puesto y las calificaciones del candidato.

La visa tiene una duración inicial de tres años, con posibilidad de renovación por otros tres. Aunque no otorga residencia permanente, muchas empresas patrocinan a sus empleados para que obtengan una Green Card, facilitando su camino hacia la ciudadanía.

El USCIS (Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos) abre un período de registro electrónico, generalmente a principios de marzo de cada año. El empleador es quien realiza el registro en nombre de los interesados.

Vacantes

El programa establece un límite anual de 65.000 visados para trabajadores con títulos de licenciatura y 20.000 para aquellos con maestrías. Sin embargo, las universidades y organizaciones de investigación no están sujetas a estos límites.

Si el número de registros supera el límite anual de visas (el "cap"), USCIS realiza una lotería para seleccionar a los candidatos que pueden continuar con la solicitud. Solo se puede avanzar si sosseleccionado en esta lotería.

Visa: presentación de la Petición H-1B (Formulario I-129)

Una vez que el Departamento de Trabajo certifica la Solicitud de Condición Laboral (LCA), el empleador presenta la Petición para Trabajador No Inmigrante (Formulario I-129) al USCIS.

Este es el paso principal y debe incluir:

  • La LCA certificada.
  • Pruebas de la oferta de trabajo y de que el puesto califica como una ocupación especializada.
  • Pruebas de tu educación y experiencia profesional.
  • Todas las tarifas de presentación requeridas.

Si el USCIS aprueba la petición I-129, y estás fuera de los Estados Unidos, el siguiente paso es tramitar el visado en una embajada o consulado de EE. UU. en tu país.

Proceso consular

Debés completar el formulario de solicitud de visa de no-inmigrante en línea (DS-160). El paso siguiente implica programar una cita para la entrevista en la embajada.

A ésta debés asistir con todos los documentos requeridos (pasaporte, confirmación de la DS-160, recibo de la petición aprobada, etc.). El oficial consular determinará si te concede la visa.

Tené en cuenta que el proceso completo puede llevar varios meses, e incluso más de un año, dependiendo de los tiempos de procesamiento del USCIS y del Departamento de Trabajo. La opción de "Premium Processing" (por una tarifa adicional) puede acelerar la etapa del USCIS a 15 días, pero no afecta los pasos iniciales.

¿Cuánto cuesta la Visa H - 1B?

Recientemente, el presidente Donald Trump firmó una proclamación que introduce una tarifa de 100.000 dólares para los nuevossolicitantes de la visa H-1B. Esta medida entró en vigor el 21 de septiembre.