En esta noticia

Uno de los misterios más grandes de la historia de la humanidad es revelar cuál es la verdadera imagen de Jesús, un personaje que marcó no solo su época, sino que trascendió los tiempos al dividir en dos partes la forma en que se contabiliza el tiempo.

Grandes debates se han generado entre los especialistas es si Cristo realmente existió y si lo que cuenta la Biblia acerca de los milagros y la historia de Dios es cierto. En este sentido, la inteligencia artificial mostró cuál es el verdadero rostro de este personaje histórico.

¿Por qué se generó un debate en torno a la imagen de Jesús?

Esta interrogante ha intentado ser resuelta por diversas personalidades, tanto dentro de la iglesia como personas fuera de ella, pero hasta el momento no ha sido posible encontrar respuesta a esta pregunta, ya que las únicas representaciones que hay de Jesús han sido elaboradas por artistas que hacen uso de su imaginación y gran talento para plasmar su rostro.

Estas representaciones no suelen ser confiables para que se pueda creer que es ese el rostro de Cristo, ya que, como sucede con otras artes, los pintores que lo retrataron se basaron en ideales de la época y la región en la que se encontraban, más que en una base fundamentada teórica.

Uno de los debates históricos fue en torno a si Jesús existió o cuál es su rostro.
Uno de los debates históricos fue en torno a si Jesús existió o cuál es su rostro.

Además del enigmático rostro de Jesús, hay otras interrogantes que igualmente se encuentran relacionadas con este personaje histórico como la Sábana Santa o el Sudario de Turín, que es un tejido que se cree que muestra la imagen del cuerpo y el rostro de Jesús.

Sin embargo, hasta la fecha, la veracidad de esta mítica reliquia ha sido un tema de debate entre teólogos y científicos, además de que ha sido sometido a numerosos estudios y pruebas.

¿Cómo es el verdadero rostro de Jesús?

Debido a que la tecnología ha ido evolucionando a pasos agigantados es que se ha podido hacer uso de ella para darnos una idea de cómo pudo haber sido el hijo de Dios. De esta manera, a partir del sudario se utilizó la inteligencia artificial para recrear la imagen de lo que fuera el rostro de Jesús.

Anteriormente, se creía que el sudario era una pintura falsificada, pero un nuevo estudio, publicado en la revista Heritage muestra un panorama distinto, que sugiere que la pieza tiene aproximadamente 2 mil años, lo que coincide con la época de Jesús.

Se cree que el rostro de Jesús quedó grabado en el sudario, lo que ayudó a que la IA pudiera crear una representación vívida de su cara. Y, con la ayuda de la herramienta Midjourney, que obtuvo una huella facial del sudario, se creó una sorprendente imagen que resulta muy parecida a las que tradicionalmente se utilizan para representar a Jesús

La imagen de Cristo según la IA.
La imagen de Cristo según la IA.

¿Cuál es la importancia de este avance científico?

Además del rostro tan parecido a gran cantidad de imágenes que conocemos, la IA también mostró las heridas que sufrió Jesús, las cuales se aprecian en la parte del pecho y la cara, además del característico cabello largo y la barba que hace que se reconozca su presencia.

Sin embargo, todavía no existe una postura final acerca de la autenticidad del Sudario de Cristo, pero lo que sí se puede afirmar es que la tecnología y la ciencia han realizado grandes aportes que pueden acercarnos más a la verdad sobre este tipo de incógnitas.