Variante Ómicron en Argentina: un especialista identificó cuáles serán los "peores meses de contagios" de coronavirus
Luis Cámera, asesor presidencial sobre la pandemia, le puso fecha al pico de contagios de la variante Ómicron en Argentina.
El especialista Luis Cámera aseguró que la variante Ómicron de coronavirus registrará los "peores picos de contagio" en febrero y marzo. Así, el ex presidente de la Sociedad Argentina de Medicina y uno de los asesores presidenciales en la pandemia de coronavirus le puso fecha al máximo del brote de la variante Ómicron. Qué explicó.
Variante Ómicron en el país
La variante Ómicron se encuentra presente en la provincia de Córdoba, en la ciudad de Buenos Aires y recientemente se confirmó su llegada a Tucumán y a provincia de Buenos Aires.
El especialista dijo que el nivel de propagación del virus que se dio en las últimas semanas es debido a la nueva cepa Ómicron. También consideró que haber abandonado el uso del barbijo fue un error grave.
Un experto le puso fecha de vencimiento a la pandemia: cuándo y cómo terminará el coronavirus
Ómicron y Delta
Así lo explicó Cámera en declaraciones radiales: "Este virus sí desplaza al anterior, cosa que no ha pasado con las otras variantes. Los virus tienen un ciclo, cuando empiezan a decrecer aparece otra variante que venía un porcentaje chiquito, que lo reemplaza. Con este no, Ómicron desplaza al virus Delta".
contagios por ómicron
Asimismo, el médico clínico afirmó que la nueva cepa contagiará a "muchísima gente", incluso vacunada, pero que no generará el colapso de terapias intensivas.
"Sí van a estar repletos los centros de testeos, hisopados, consultas a guardias y a médicos, todo lo que llamamos sector de atención primaria, pero no van a colapsar las terapias", expresó.
A pesar de que la variante Ómicron registra una tasa de mortalidad menor al resto de las variantes, el asesor del Gobierno sostuvo que es necesario esperar más información sobre el impacto de la cepa en otros países.
Para Cámera, la estrategia para hacer frente a esta nueva ola es "convencer al 25% que no quiere completar el esquema de vacunación y aplicar las dosis de refuerzos".
Ómicron en Tucumán
Una mujer de 30 años que regresó del exterior fue el primer caso confirmado de la variante Ómicron del coronavirus en Tucumán, tras haber presentado síntomas leves de la enfermedad.
La confirmación del contagio con esta nueva cepa fue hecha por la ministra de Salud provincial, Luis Medina Ruiz, quien remarcó que se realizó la identificación y aislamiento de todos los contactos estrechos de la paciente.
Se trata de una mujer de 30 años, con antecedente de viaje al exterior y que presentó presentó sintomatología leve compatible con Covid-19 y cuenta con el esquema completo de vacunación.
LA VARIANTE ÓMICRON TAMBIÉN LLEGÓ A LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES
"Tenemos casos de la variante Ómicron": así lo confirmó el ministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak. Indicó que se detectaron casos de la cepa más contagiosa del Covid-19 al momento tanto en la ciudad de La Plata como en el conurbano sur.
Eduardo Rodas
Dejen de mentir. Quiénes caerán primeros, los últimos vacunados.?
walter giaché
Es la primera vez en la historia de la humanidad que se vacuna a las personas que no forman parte del grupo de riesgo !!! Qué pretende esta gente, que el próximo año todos se vacunen de la triple viral infantil (sarampión, rubeola y papera) !!! En fin, un disparate más de la casta médica !!!
Orestes Antonio Pertusi
Este personaje es un hipócrita. Acusaba a las s runners y entrevistas radiales afirmaba , meses atrás, que no creía importante los teatros masivos. Sigue hablando y confundiendo a los ciudadanos sin conocimientos médicos. Probablemente sus conocimientos médicos sean de excelencia, pero sus declaraciones son de un político de cuarta.