En esta noticia

La Campaña de Vacunación Antigripal 2023 ya está en marcha y vigente para todas aquellas personas que precisen aplicarse una dosis y para quienes se encuentren incluidos en alguno de los grupos prioritarios.

De cara a la temporada de invierno y antes de la llegada de las temperaturas bajas, etapa de mayor circulación del virus influenza, la aplicación de la vacuna antigripal tiene por objetivo reducir las complicaciones, hospitalizaciones, secuelas y muertes ocasionadas por la infección con virus influenza entre la población de riesgo.

"La época fría del año trae consigo un incremento significativo de las infecciones del tracto respiratorio. El motivo de este fenómeno es el aumento de la circulación viral, donde microorganismos encuentran en esta época del año condiciones excepcionales para su persistencia y transmisión", recomiendan desde la Asociación Argentina de Medicina Respiratoria (AAMR).

Vacunación antigripal 2023: ¿quiénes se tienen que vacunar?

Sin orden médica:

  • Personal de Salud
  • De 6 meses a 1 año y 11 meses de edad
  • Personas de 65 años o más
  • Personas gestantes en cualquier trimestre

Con orden médica o documentación que acredite factor de riesgo:

  • Personas de 2 a 64 años con factores de riesgo.
Vacunación antigripal 2023: quiénes se tienen que vacunar y qué centros hay en CABA y PBA
Vacunación antigripal 2023: quiénes se tienen que vacunar y qué centros hay en CABA y PBA

Para todos estos grupos, la vacuna está disponible en forma gratuita desde el inicio de la campaña de vacunación que fue en marzo.

De todos modos, desde la AAMR aclararon que "si bien existen grupos prioritarios que tienen mayor riesgo de presentar complicaciones graves por gripe, toda la población a partir de los 6 meses de edad puede vacunarse contra la gripe para estar protegida".

¿Cuáles son los grupos de riesgo que deben vacunarse?


El pasado 17 de marzo el Ministerio de Salud lanzó la campaña de vacunación antigripal de este año que contempla la aplicación en forma gratuito a para las personas que corren mayor riesgo de presentar complicaciones graves por influenza

Los factores de riesgo contemplados son:

  • Enfermedades respiratorias crónicas
  • Enfermedades cardíacas: insuficiencia cardíaca, enfermedad coronaria, reemplazo valvular, valvulopatías, cardiopatías congénitas
  • Enfermedades renales: personas en diálisis o con expectativas de ingresar a diálisis en los siguientes seis meses
  • Obesidad (índice de masa corporal mayor a 40 kg/m2)
  • Diabetes
  • Infección por VIH/SIDA
  • Inmunodeficiencias congénitas o adquiridas (no oncohematológica)
  • Utilización de medicación inmunosupresora o corticoides en altas dosis (mayor a 2 mg/kg/día de metilprednisona o más de 20 mg/día o su equivalente por más de 14 días)
  • Pacientes oncológicos, trasplantados y sus convivientes
  • Retraso madurativo grave en menores de 18 años
  • Personas con síndromes genéticos, enfermedades neuromusculares con compromiso respiratorio y malformaciones congénitas graves
  • Asplenia (personas sin bazo)
  • Tratamiento crónico con aspirina en menores de 18 años
  • Convivientes de niños/as prematuros/as con un peso menor a 1.500 gramos.
  • Convivientes con inmunosuprimidos
  • Registro de vacunación domiciliaria para personas con limitaciones severas de movilidad. Si vos o alguien de tu familia tienen limitaciones de movilidad severas para dirigirse a los centros de vacunación, pueden recibir la vacuna en su domicilio llamando al 147. Se realizará una
    evaluación de la solicitud a cargo de un equipo especializado.

¿Me puedo vacunar contra la gripe y el Covid-19?

Una de las dudas que aclararon desde la AAMR es que es "factible y aconsejable la vacunación simultánea contra la gripe junto con la vacuna contra el Covid-19 y las vacunas antineumocócicas", según las recomendaciones realizadas por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Ministerio de Salud de Argentina. Incluso, se pueden aplicar el mismo día.

Vacunación antigripal 2023: quiénes se tienen que vacunar y qué centros hay en CABA y PBA
Vacunación antigripal 2023: quiénes se tienen que vacunar y qué centros hay en CABA y PBA

Vacuna antigripal: ¿dónde vacunarme en CABA?

  • Menores de 3 años: Sólo pueden vacunarse en Centros de Salud y Hospitales. Con turno previo acá.
  • Población con condiciones priorizadas (Embarazadas en todos los trimestres y puérperas hasta 10 días posparto y Personas de 3 a 64 años con factores de riesgo). Con turno previo acá.
  • Personas adultas mayores de 65 años: del 17 al 28 de abril los mayores de 65 años se podrán vacunar sin turno en los Centros de Día, entre las 10 y 12hs. Concurrir con DNI o documento que acredite identidad, y Carnet de Vacunación, si lo tuviera. Sacar turno acá.

Vacuna antigripal: dónde vacunarme en Provincia de Buenos Aires

La vacuna antigripal está disponible para todos los grupos mencionados, de manera gratuita en todos los vacunatorios bonaerenses. Pueden consultarse acá.