

Una investigación científica reveló cuál es el fenómeno natural que podría extinguir a la humanidad si llegara a ocurrir. El estudio detalla el último cambio de polaridad del campo magnético de la Tierra, que ocurrió hace 41.000 años.
Este evento expuso al planeta a la radiación solar y cósmica durante unos 500 años, provocando cambios ambientales significativos y extinciones, incluida la de los neandertales.
El fenómeno natural que podría extinguir a la humanidad
Durante 250 años, el planeta tuvo solo un 28% de su capacidad de defensa actual. Se pensaba que el cambio de polaridad del campo magnético terrestre tendría pocos efectos, pero un nuevo estudio citado por El Confidencial, revela que en el último cambio, esta protección desapareció por completo durante un tiempo significativo.
Chris Tuney, coautor del estudio y director del Centro de Investigación de Ciencias de la Tierra y la Sostenibilidad de la Universidad de Nueva Gales del Sur, advierte que un evento similar hoy tendría consecuencias graves, exponiendo a toda la vida a niveles peligrosos de radiación cósmica y destruyendo nuestras redes eléctricas y satélites.

Este análisis del evento Laschamp se basa en el estudio de fósiles de árboles kauri en Nueva Zelanda y registros de hielo antártico, entre otros. El campo magnético terrestre, creado por el núcleo de hierro del planeta, es esencial para la vida, actuando como un escudo contra la radiación solar. Sin él, la Tierra podría volverse inhabitable, como Marte.
La gravedad del cambio de polaridad radica en su duración, que fue de aproximadamente 500 años, durante los cuales el campo se debilitó hasta llegar a valores entre un 6% y un 0% de su capacidad actual.
Cuando se estabilizó, alcanzó solo el 28% y luego volvió a cambiar a la orientación que conocemos hoy en un proceso que tomó otros 250 años.
Durante este tiempo, ocurrieron cambios climáticos drásticos que llevaron a la extinción de varias especies, y los humanos primitivos debieron enfrentar un panorama aterrador, buscando refugio en cuevas mientras el cielo se iluminaba con auroras provocadas por la radiación.
El evento Laschamp afectó la capa de ozono, lo que permitió un aumento en la radiación y podría explicar el surgimiento del arte en cuevas durante ese periodo, ya que cualquier arte al aire libre habría sido destruido por la radiación.
Hay señales que indican que un cambio en la polaridad podría ser inminente. Aunque no se puede predecir cuándo sucederá, el campo magnético ha disminuido un 9% en los últimos 170 años y ha mostrado oscilaciones preocupantes. Es probable que otro cambio ocurra, como ha pasado en el pasado.

Consecuencias ante un cambio de polaridad
Dada la posibilidad de que un cambio de polaridad del campo magnético de la Tierra ocurra en el futuro, es crucial que tomemos conciencia de sus posibles consecuencias y nos preparemos adecuadamente.
- Aumento de la radiación: la pérdida de la protección magnética podría exponer a la Tierra a niveles peligrosos de radiación solar y cósmica, afectando la salud humana y la vida silvestre.
- Destrucción de infraestructuras: la radiación intensa podría causar daños severos a las redes eléctricas, satélites y otros sistemas tecnológicos esenciales, provocando un colapso en la comunicación y la distribución de energía.
- Cambios climáticos drásticos: un cambio en la polaridad podría desencadenar eventos climáticos extremos, alterando patrones de temperatura y precipitaciones, lo que afectaría la agricultura y la disponibilidad de alimentos.
- Desplazamiento humano: la alteración de los ecosistemas y la escasez de recursos podrían forzar a las comunidades a abandonar sus hogares, creando crisis migratorias a gran escala.



