En esta noticia

El Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) anunció que comenzará a distribuir tablets para alumnos de diferentes escuelas a través del programa de alfabetización del Ministerio de Capital Humano, a cargo de Sandra Pettovello.

El Ministerio de Capital humano tiene dentro de su órbita el Plan Nacional de Alfabetización que apunta a mejorar la calidad educativa de los estudiantes y brindar el acceso a la conectividad para incrementar los conocimientos que se vierten en las aulas.

Entregarán tablets a alumnos de todo el país: quiénes las recibirán

Mediante el ENACOM, serán entregadas 49.200 tablets a alumnos de diversas escuelas de todo el país, las cuales se sumarán a todas las que ya fueron distribuidas en este mismo programa.

Fuente: ENACOM
Fuente: ENACOM

Por su parte, la noticia fue anunciada en el Boletín Oficial mediante la Resolución 1060/2025, la cual indicó que junto con los dispositivos electrónicos se entregarán 65.562 bolsas de material ecológico símil friselina termosellado para acompañar el programa educativo.

Según se informó, las tablets se sumarán a las 20.000 que ya se entregaron en 2024 y serán distribuidas en línea con el programa "Escuelas ALFA en red". Asimismo, los componentes se encuentran almacenados en un depósito del Correo Argentino en la localidad bonaerense de Tortugitas.

Fuente: Freepick
Fuente: Freepick

En tanto, las tablets serán distribuidas conforme a los planes de educación de cada provincia y según las necesidades de cada una, por lo que el Ministerio de Capital Humano administrará el sistema de entrega para los alumnos de escuelas primarias y secundarias.

Becas Progresar: quiénes pueden acceder

El programa Progresar Obligatorio se encuentra destinado para asistir a personas de entre 16 y 24 que años que quieran retomar y/o finalizar sus estudios y formarse profesionalmente.

En este aspecto, para acceder al programa Progresar Obligatorio se deben cumplir con los siguientes requisitos:

  • Ser argentino nativo o naturalizado, o extranjero con residencia legal de 2 años en el país y contar DNI.
  • Tener entre 16 y 24 años de edad cumplidos al momento del cierre de la convocatoria.
  • La suma de los ingresos del estudiante y su grupo familiar no debe ser superior a 3 Salarios Mínimos, Vitales y Móviles (SMVM), excepto que los jóvenes solicitantes sean titulares de una pensión no contributiva por invalidez otorgada en el marco del artículo 9 de la Ley 13478.
  • Cumplir con la condición de alumno regular.
  • Participar en actividades complementarias determinadas por el programa.
  • Cumplir con las condiciones académicas establecidas en el Reglamento Progresar.
  • Contar con el esquema de vacunación completo o en curso según grupo de edad.