En esta noticia

Los colectivosen Buenos Aires aumentaron un 4,2% este martes 1 de abril. Esta medida impacta en el bolsillo de los estudiantes. Sin embargo, con el Boleto Estudiantil podrán viajar gratis durante todo 2025.

Estos es así desde que el Ministerio de Transporte aprobó la actualización de las tarifas: el aumento consideró la inflación de febrero, más un 2% extra.

Quiénes pueden acceder al Boleto Estudiantil para viajar gratis en Buenos Aires

El Boleto Estudiantil está disponible en Buenos Aires para los estudiantes de colegios de nivel inicial, primario y secundarios. Abarca tanto a las instituciones públicas como las privadas que estén subsidiadas por el Estado.

Vale destacar que la distancia también es clave. Solo se aplica cuando un alumno regular de primaria o jardín vive a más de 600 metros del establecimiento, mientras que para los de secundario, es de 800 metros.

Incluye también a ciertos terciarios o universidades. En este caso los estudiantes tendrán el beneficio si viven a más de 2.000 metros (dos kilómetros) de la casa de estudios.

Por último, el Gobierno aclaró que el beneficiario no podrá contar con el beneficio si ya tiene algún subsidio estatal. En ese caso, la solicitud podría ser denegada y deberán optar por una sola asistencia.

Cómo inscribirse al Boleto Estudiantil 2025 en Buenos Aires

Desde el Gobierno de la provincia de Buenos Aires indicaron los pasos a seguir para tramitar el Boleto Estudiantil 2025. El procedimiento está dirigido tanto para Niveles Inicial, Primario, Secundario, terciario o universitario:

  1. Chequear que la institución educativa a la que asistas tenga actualizados tus datos en "Mis Estudiantes". En caso de estudiar en el Programa FinEs, tendrán que estar declarado en esta plataforma, la cual está administrada por el Equipo de Coordinación Distrital del Programa.
  2. Tener una tarjeta SUBE registrada con el nombre del estudiante. Si todavía no lo hiciste, podrán tramitarlo desde la página oficial del organismo.
  3. Entrar a la página del Boleto Estudiantil y llenar el formulario de inscripción. El botón "Inscripción al Boleto Especial Educativo -Nivel, Inicial, Primario o Secundario-" es para la modalidad de Educación de Jóvenes, Adultos y Adultos Mayores. Los estudiantes del Programa FinEs deberán hacerlo mediante el botón "Inscripción al Boleto Especial Educativo -sólo estudiantes del Programa FinEs-". Para los menores de 18 años, tendrán que sumar sus datos y los del representante legal.
  4. El beneficio se podrá confirmar mediante una Terminal Automática de SUBE (TAS), apoyando la tarjeta. Aparecerá un mensaje indicando que el beneficio se actualizó.
  5. En la web del Ministerio de Transporte, buscar la opción del boleto público e imprimir la credencial. Este documento deberán presentarlo junto a la SUBE, indicando al chofer el nivel que estén cursando.

Cuánto pasan a costar los colectivos en Buenos Aires

A partir de este martes, el boleto del colectivo aumentará en Buenos Aires y quedará de la siguiente manera:

  • Boleto mínimo (0 a 3 km): $425,57.
  • Tramo de 3 a 6 km: $474,09.
  • Tramo de 6 a 12 km: $510,61.
  • Viajes de 12 a 27 km: $547,17.
  • Tarjeta SUBE sin nominalizar: de $676,66 hasta $927,72.