En esta noticia

El subte es uno de los medios de transporte público más utilizados en la Ciudad y según un informe de Emova, cerca de 750.000 personas los utilizan cada día. Tras el último aumento en el boleto, pasó a tener un valor de $ 1.112 por los primeros 20 viajes.

En este contexto, a muchas personas se les dificulta costear todos los días este gasto, por lo que el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires lanzó un plan que permite acceder al transporte gratuito.

Cómo obtener el pase para viajar gratis en el subte

La ley 6.817 sancionada por la Legislatura porteña indica que los jubilados, pensionados y retirados de las fuerzas armadas podrán viajar gratis en el subte, siempre y cuando cumplan algunos requisitos.

Si bien requería una reglamentación para su puesta en marcha, el artículo 9 de la ley establecía un plazo máximo de 90 días desde su publicación para dictar la reglamentación, plazo que se encontraba en curso al momento de la firma del decreto.

Los titulares deberán tener el domicilio registrado en CABA y, en caso de ser beneficiarios de la seguridad social, percibir hasta 2,5 haberes mínimos jubilatorios.

Cabe resaltar que la prestación es personal e intransferible, ya que está vinculado al DNI del titular. Tiene una duración de cinco años y no hay restricciones de horarios, pero podrá ser dado de baja en caso no sea utilizado por un plazo de dos años.

Cómo solicitar el Pase subte para viajar gratis

El Gobierno habilitó nuevas vías para hacer la solicitud, las mismas podrán ser realizadas mediante la plataforma Tramitación a Distancia (TAD), en las sedes comunales y en las estaciones de cabecera habilitadas.

En la misma línea, se espera que las autoridades refuercen la atención mediante puestos presenciales, digitales y móviles. En la primera etapa de implementación, se instalarán puestos de asistencia en las cabeceras del subte y premetro con folleterías y códigos QR para más información.

Cuando se termine el trámite, los datos serán validados por el Ministerio de Infraestructura y los datos del RENAPER.

¿Cuánto cuesta el boleto de subte en octubre?

El precio del boleto de subte dependerá de la cantidad de viajes y si la Tarjeta SUBE está registrada.

Con SUBE registrada:

  • 1 a 20 viajes: $ 1112
  • 21 a 30 viajes: $ 889,60
  • 31 a 40 viajes: $ 778,40
  • 41 viajes en adelante: $ 667,20

Sin SUBE registrada:

  • 1 a 20 viajes: $ 1768,08
  • 21 a 30 viajes: $ 1414,46
  • 31 a 40 viajes: $ 1237,66
  • 41 viajes en adelante: $ 1060,85