

El café es una de las bebidas más populares del mundo, y en Argentina no es la excepción. Aunque muchos creen que la cafeína puede ser perjudicial, lo cierto es que el consumo moderado de café tiene múltiples beneficios para el cuerpo y la mente.
Un nuevo estudio publicado en la revista científica Nutrients reveló que el café podría ser mucho más que una bebida estimulante: tomar dos tazas al día podría aumentar la esperanza de vida y mejorar la salud general.
Cuántas tazas de café hay que tomar por día
Según el estudio, dos tazas diarias (con o sin cafeína) se asocian con:
- Menor riesgo de enfermedades cardiovasculares.
- Reducción de la diabetes tipo 2.
- Prevención de ciertos tipos de cáncer (como hígado y útero).
- Mejora en la función pulmonar.
- Mayor actividad física (hasta 1000 pasos más por día).
- Menor inflamación y mejor metabolismo,
¿Por qué solo dos tazas de café?
Los expertos explican que una ingesta moderada activa los beneficios del café sin provocar efectos adversos como ansiedad o insomnio. Además, el café ayuda a:
- Mantener la hidratación.
- Mejorar la claridad mental.
- Potenciar el rendimiento físico.
- Recuperar el tránsito intestinal después de una cirugía.

¿También mejora el estado de ánimo?
Sí. El café contiene antioxidantes como los polifenoles, que podrían reducir síntomas depresivos y el estrés percibido. Eso sí, no hay que excederse, ya que en personas con trastornos de ansiedad puede generar efectos negativos.
"Las bebidas ricas en polifenoles, como el café o el té, están asociadas con menores niveles de estrés y depresión", señala el estudio.
¿Cuál es el mejor café para aprovechar estos beneficios?
Lo ideal es consumir café molido sin azúcar agregada. Aunque el grano suele ser más saludable, su costo puede ser elevado. En ese caso, buscá opciones accesibles que mantengan la calidad.
No necesariamente. Antes de hacer cambios en tu dieta, consultá con tu médico de confianza. Cada organismo es distinto y puede reaccionar de forma inesperada.




