

En esta noticia
En una velada marcada por la emoción y la apelación a la memoria y la convivencia, el Centro Ana Frank Argentina para América Latina (CAFA) entregó anoche los Premios Ana Frank en el Teatro San Martín.
La ceremonia a la que asistieron embajadores, funcionarios del gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y de las provincias, CEOS de empresas y personalidades de la cultura, se celebró en un nuevo aniversario del natalicio de Ana Frank, la adolescente que durante el nazismo escribió un diario íntimo convertido hoy en un testimonio de esperanza y resistencia.
En una noche para recordar, se distinguió a medios de comunicación, gobiernos y personalidades de la cultura, los Derechos Humanos, la justicia y el ámbito empresario por su contribución a la convivencia en la diversidad, la cultura de paz, la inclusión y la generación de conciencia contra la violencia y discriminación.
Al dar apertura a la ceremonia, que contó con la conducción de los periodistas Rolando Graña y Mariana Contartesi, ,el director del Centro Ana Frank, Héctor Shalom, subrayó la tarea de la institución: "Nos dedicamos a señalar que las deficiencias de la democracia solo se resuelven con más democracia. Confío en que después de todo esto, las manos para trabajar en esto se van a multiplicar".
Entre los galardonados se destacaron tres presidentes de Uruguay, el actual mandatario Yamandú Orsi, y los ex presidentes Luis Lacalle Pou y Julio Sanguinetti, por su compromiso con la continuidad democrática, el respeto institucional y construcción de una convivencia pacífica.

Además, se premió al Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires, Jorge Macri, por su compromiso con el Parque de la Memoria, espacio que promueve la reflexión sobre la lucha por la verdad y la justicia, en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado.
Y al canal América TV, por su incondicional apoyo televisivo y periodístico en todas las actividades del legado de Ana Frank a lo largo y ancho de toda la Argentina, premio que fue recibido por el presidente del Grupo América, Daniel Vila, de manos del embajador de Japón en el país, Hiroshi Yamauchi.

El empresario destacó la necesidad de no perder de vista "el pluralismo informativo, el reconocimiento de los derechos humanos y la inclusión", al tiempo que agradeció la entrega del premio al presidente de la Fundación, Héctor Shalom, y al vicepresidente Gabriel Hochbaum, a quien llamó un "amigo".
Se distinguió también a cuatro sobrevivientes del Holocausto, por su compromiso en la transmisión de la memoria de la Shoá, sus testimonios, el legado de Ana Frank y la pedagogía de la esperanza. Noelly Talgham, Hélène Gutkowski, Marion Eppinger y Rosa Rotenberg, quienes recibieron el premio de manos de Hochbaum y dirigieron emocionantes palabras al público.
Y a los proyectos Juntas hacia un futuro sin violencia (Fundación Creciendo Juntas, Argentina), Despertando la luna (Sembrando sueños, Perú), y la Escuela De Fútbol Dinámica (Jóvenes Activos por el Cambio, Colombia), organizaciones que obtuvieron un viaje a Países Bajos para visitar la Anne Frank House en Ámsterdam y otros tantos sitios de memoria.
Otro momento emotivo de la ceremonia fue el homenaje especial a Mujeres Activan por la Paz, movimiento de mujeres y madres israelíes y palestinas que luchan juntas por la Paz en Medio Oriente. Próximamente, del 5 al 13 de agosto, tres de sus integrantes visitarán Argentina y Uruguay invitadas por el CAFA. Hyam Tannous, cristiana árabe, Ángela Scharf, israelí judía y Rheem Al Hajajreh, árabe palestina musulmana, brindarán conferencias públicas en Argentina y Uruguay, encuentros interreligiosos, participarán de diálogos con jóvenes y actividades oficiales.

Los premiados
Esta es la lista completa de las personalidades e instituciones premiadas en esta importante ceremonia:
Yamandú Orsi - Actual Presidente de la República Oriental del Uruguay
Luis Lacalle Pou - Ex Presidente de la República Oriental del Uruguay
Julio Sanguinetti - Ex Presidente de la República Oriental del Uruguay
Premio al compromiso democrático, el respeto institucional y la construcción de una convivencia pacífica, entregado por Héctor Shalom, director del Centro Ana Frank Argentina para América Latina.

Jorge Macri - Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Premio por su compromiso con el Parque de la memoria, espacio donde se promueve la reflexión sobre la lucha por la verdad y la justicia, en homenaje a las víctimas del terrorismo de Estado, entregado por el empresario teatral Carlos Rottemberg.
Talgham, Noelly - Gutkowski, Hélène - Eppinger, Marion - Rotenberg, Rosa - Sobrevivientes del Holocausto
Premio a su compromiso en la transmisión de la memoria de la Shoá, sus testimonios, el legado de Ana Frank y la pedagogía de la esperanza, entregado por Gabriel Hochbaum, vicepresidente de la Fundación Ana Frank.
Jarach, Vera - Madre de Plaza de Mayo línea fundadora
Premio a la transmisión y la enseñanza de la memoria, con un fuerte compromiso en la defensa de los Derechos Humanos, entregado por Noel Domínguez y Nane Yaccuzzi, Centro Ana Frank.
América TV
Premio por su incondicional apoyo televisivo y periodístico en todas las actividades del legado de Ana Frank a lo largo y ancho de toda la Argentina, recibido por el presidente del Grupo América, Daniel Vila, y entregado por Hiroshi Yamauchi, Embajador de Japón en Argentina.

Asinelli, Christian - Vicepresidente corporativo de Programación Estratégica de CAF, Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe.
Premio por su compromiso en la promoción de la educación y el desarrollo de liderazgo joven en Derechos Humanos para América Latina, entregado por Gregorio Werthein, empresario.
Centro Cultural de la Cooperación (CCC)
Premio a su contribución a la comunidad y su permanente respaldo al Centro Ana Frank Argentina para América Latina. Recibido por Juano Villafañe y entregado por Matías Patanian, vicepresidente de Aeropuertos Argentina 2000.
Documental Traslados - Documental sobre Los Vuelos de la Muerte perpetrados por la última Dictadura Cívico Militar Argentina 1976-1983.
Premio por su aporte a la preservación de la memoria y la difusión de los crímenes ocurridos durante el terrorismo de Estado en Argentina. Recibido por Nicolás Gil Lavedra, director, Zoe Hochbaum, productora, y Gustavo Gersberg, guionista, y entregado por Joaquin Furriel, actor.
Domínguez, Roberto - Empresario
Premio por su constante compromiso con los valores católicos, los Derechos Humanos, el diálogo interreligioso, la democracia y la paz.
Entregó el premio: Stewart Wheeler, embajador de Canadá en Argentina.
Espósito, Lali - Artista argentina
Premio en reconocimiento a su compromiso a través de la música como sostén de los valores democráticos, de igualdad de género y su influencia en los jóvenes, entregado por Ángeles Figueroa, Victoria De Bonis y Milagros de Luna (Centro Ana Frank).
Fernández, Silvia - Ex Jueza y Presidenta de la Corte Penal Internacional
Premio por su labor en la defensa de los Derechos Humanos y la justicia penal internacional y su apoyo permanente al Centro Ana Frank, entregado por Lucía Palavecino y Michelle Ickowicz (Centro Ana Frank).
Gelblung, Ariel - Director del Centro Simon Wiesenthal para América Latina
Premio por su lucha permanente contra el antisemitismo, el racismo, la xenofobia, la discriminación y el terrorismo, entregado por Fabiana Loguzzo, Embajadora Argentina ante IHRA.
Gieco, León - Autor y compositor argentino
Premio al compromiso en sus mensajes de paz, justicia, equidad y Derechos Humanos a través de la música. Recibió en su lugar Elio Kapszuk, gestor cultural, entregado por Sigrid Ana Tolaba, CEO de Delta Asset Management
Nassif, Mariela - Ministra de Educación, Ciencia y Tecnología de la provincia de Santiago del Estero
Premio por su dedicación a la promoción de la escritura y la participación juvenil a través de proyectos integrales que honran el legado de Ana Frank, entregado por Ana María Ravaglia y Roberto Chomer, integrantes del Consejo académico asesor del Centro Ana Frank.
Novaresio, Luis - Periodista y conductor
Premio por su labor periodística con la difusión de los Derechos de la Comunidad LGTBQ+, entregado por Romina Manguel, periodista y conductora.
Nur Korkut, Sumeyra - Musulmana, Directora ejecutiva del Centro de Diálogo Intercultural Alba (CDI Alba)
Premio por su labor en la promoción del diálogo interreligioso y la convivencia pacífica a través del trabajo con la juventud, entregado por Silvina Chemen (Chémen), Vicerrectora del Instituto Universitario Isaac Abarbanel y Rabina de la Comunidad Bet El.
Página/12
Por su compromiso periodístico de difundir la memoria de la dictadura, el Holocausto, los crímenes de lesa humanidad y el valor de la democracia. Recibido por Víctor Santa María, presidente Grupo Octubre y entregado por Valeria Cavallo, directora periodística de Infobae.
Fiscal Picardi, Franco - Fiscal federal a cargo de la Fiscalía Nacional en lo Criminal y Correccional Nro. 5 de CABA
Premio en reconocimiento a su compromiso con la promoción de los Derechos Humanos en casos de crímenes de lesa humanidad y otras vulneraciones, entregado por Mario Montoto, empresario.
Quevedo, Luis - Gerente General de la Editorial Universitaria de Buenos Aires (EUDEBA)
Premio por su aporte a la publicación de materiales educativos, para la promoción y la memoria histórica, los valores de paz y tolerancia y su incondicional aporte a la transmisión del legado de Ana Frank en Argentina y América Latina, entregado por María Luisa Storani, diputada nacional mandato cumplido, e integrante del Consejo Académico Asesor del Centro Ana Frank.
Dra. Servini, María Romilda - Jueza federal argentina con competencia electoral
Premio a la incansable búsqueda de Justicia para las víctimas de la última Dictadura Cívico Militar en Argentina, entregado por Diego Cánepa, Embajador designado de Uruguay en Argentina.
Scasso, Luis - Director de la Oficina en Argentina de la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI)
Premio por su labor en el fortalecimiento de la educación, la ciencia y la cultura en Iberoamérica y su permanente respaldo al Centro Ana Frank, entregado por Claudio Gurmindo, Revista Quorum.
Sigman, Hugo - Fundador del Grupo INSUD
Premio a su constante compromiso con el legado de Ana Frank, el aporte a la cultura y la educación. Recibió en su nombre: Isaías Mauricio Drajer, entregado por Julio Toker, Pte. Honorario de la Asociación Amigos del Centro Ana Frank
Von Shultz Hausmann, Cristian - Presidente de Merck México
Premio a la responsabilidad social en mejorar la vida de las personas a través de la salud, la educación y la cultura y su permanente compromiso con la transmisión del legado de Ana Frank en América Latina, entregado por Rafael Ramirez Mesec, Representante de UNICEF Argentina.


