

Argentina experimentará durante el fin de semana una fuerte ola de calor en donde las temperaturas tocarán los 31°. En este contexto, muchos eligen tener el aire acondicionado prendido por largas horas para climatizar el hogar, lo que se puede traducir en un gasto innecesario de energía.
Si bien el ventilador es un reemplazo ideal, existe una técnica que pocos conocen y que potencia su rendimiento para que ventile como si fuera un split.
El truco para que el ventilador tire aire frío
Uno de los grandes problemas del ventilador es que cuando las temperaturas son muy altas el aire que circula es caliente. Para poder aplicar este truco se deben seguir unos simples pasos:
- Abrir la ventana de la habitación a enfriar
- Colocar el ventilador frente a la corriente de viento y apuntando hacia dentro
- Poner botellas de agua congelada detrás del electrodoméstico
Los envases de hielo enfriarán el aire circulante para refrescar con mayor potencia.

A qué temperatura se debe poner el aire acondicionado
Al tener el aire acondicionado por largos periodos de tiempo se debe buscar la combinación entre eficiencia, la comodidad personal y el ahorro.
Según diversos estudios, la temperatura ideal se ubica entre los 24° y 26°, ya que por debajo del mínimo el motor del electrodoméstico debe trabajar de más. Por encima del límite puede ser incómodo e innecesario.

Dónde instalar el aire acondicionado en la casa
Al momento de instalar el aire acondicionado se debe buscar el lugar ideal para maximizar su eficiencia. Los consejos a seguir son los siguientes:
- Evitar el flujo de aire sobre las personas: puede causar molestias, dolores musculares y resfriados.
- Ubicarlo en la parte más alta de la pared: la altura ideal es de 2 a 2,5 metros sobre el piso.
- Colocarlo en una pared opuesta a la ventada: evitará que el aire caliente entre en la habitación.
- Alejarlo de fuente de calor: se debe instalar lejos de la puerta y las ventanas.


