En esta noticia

Alcanza con ver las estadísticas de "nuevos inscriptos" para reconocer la fuerte injerencia que todavía tienen las carreras tradicionales en la elección de los estudiantes: Abogacía, Medicina, Administración de Empresas y Contador Público son algunas de las más elegidas. A contramano de lo trillado va Horacio Bustos, quien es el único empleado en Argentina en realizar una profesión. ¿De cuál se trata?

Existen algunos estudios que, en general, aseguran un puesto de trabajo y una remuneración considerable, que se vinculan a los requerimientos que tiene el país para el desarrollo, pero que atraen poquísimo a los estudiantes. Posiblemente en ese selecto grupo aparece la persona en cuestión.

Una usuaria de TikTok dio a conocer cuál es la profesión ejercida por una sola persona en nuestra profesión. A través de dicha red social, la usuaria dio a conocer el nombre de la persona en cuestión y qué hace en su trabajo.

La cuenta @aguapalau compartió el video que no tardó en causar furor en los internautas. "Somos 40 millones de argentinos, pero solo uno de nosotros es hidrosommelier", dijo con cierto tono simpático. Después de dar el nombre, explicó de qué se trataba su profesión. "En palabras simples, lo que hace es estudiar el agua, sus propiedades y sus procedencias para poder elegir la que mejor nos acompaña en nuestras experiencias, gustos, comidas y necesidades", detalló.

"Es una profesión muy parecida al enólogo, porque no todas las aguas son iguales, aunque nosotros no nos demos mucha cuenta de eso", agregó antes de terminar la grabación. La publicación tuvo cerca de 200 mil reproducciones y casi 10 mil likes en cuestión de pocas horas.

Quién es Horacio Bustos

Según se define, es hidrosommelier. Una novedosa casta de sommeliers se diversifica hacia universos paralelos, entre ellos el del agua. Bustos, además, es antropólogo e investiga los cambios en los hábitos: el consumo de agua, asegura, se modificó en los últimos 15 años. "Antes se tomaba del grifo. Con la aparición del agua mineral, un sector social se volcó más a su consumo, incluso como algo gourmet", dijo hace un tiempo.

Horacio Bustos empezó como sommelier de vino, pero un profesor le sugirió que se volcara al agua. A través de su docente empezó a tener contacto con el Centro de Enólogos y con el exterior. Sin ir más lejos, comenzó a viajar por el mundo como jurado en concursos internacionales de agua.

La Fine Water Society, fundada en el año 2008, es la entidad que organiza las catas y trabaja para "educar al consumidor". Pregonan: "El agua no es solo agua", sino "un producto natural con terroir y características únicas". Michael Mascha, doctor en Antropología y Ciencias de la Comunicación graduado en la Universidad de Viena, es su mentor, y el referente mundial en el tema. En nuestro país, el fenómeno es incipiente, y Bustos se jacta de ser el único.