En esta noticia

El pan dulce en la vidriera, las ofertas en arbolitos y las películas especiales en la televisión, dan cuenta de que estamos bien cerquita de Navidad. Mientras tanto, las personas comienzan a peguntarse qué se puede comer en las fiestas.

Dado que nos encontramos en el hemisferio sur, nos toca pasar la Noche Buena pegados al aire acondicionado o al aire libre Por esta razón, resulta conveniente preparar comidas frescas, simples y que no requieran un constante uso del horno. A continuación, dos recetas clásicas y frías para disfrutar en Navidad.

Navidad: receta pionono con masa casera

Dulce o salado, el pionono es un infaltable en la mesa navideña. Se trata de un plato fácil de hacer que complace a todos los invitados y que puede rellenarse a gusto.

Los ingredientes para realizar la masa casera son:

  • Harina de Trigo "0000" 80 Gr. (Floja o Todo uso)

  • Huevo 4 u.

  • Azúcar 80 Gr.

  • Miel 1 Cda.

  • Sal 1 Pizca

En el relleno se incluye:

  • Jamón Cocido 200 Gr.

  • Queso 100 Gr. (Danbo, Gouda)

  • Palmito 3 u.

  • Tomate 1u.

  • Lechuga c/n

  • Mayonesa 200 Gr.

  • Pizca de sal

Procedimiento para hacer el pionono con masa casera

En cuanto a los pasos a seguir, primero hay que enmantecar una bandeja y poner un papel de manteca por encima. Se sugiere quitar el aire debajo del papel para lograr una cocción pareja. Luego, hay que enmantecar la fuente nuevamente (con el papel puesto) y refrigerar durante 30 minutos.

A continuación, se baten los huevos, el azúcar, la miel y la sal hasta lograr un punto denso y pálido. De a poco la mezcla debería volverse más clara y aireada. Una vez alcanzado este estado, se incorpora la harina con movimientos envolventes.

Finalmente, hay que pasar la mezcla a una bandeja, emparejar con una espátula y hornear por solo 10 minutos a temperatura media (180°C). Retirar del horno, despegar los bordes y dejar enfriar.

Navidad: receta matambre arrollado

Otro clásico de la Navidad es el matambre arrollado. Los ingredientes para prepararlo son:

  • 1 matambre

  • Sal y pimienta

  • 5 huevos duros

  • 4 zanahorias ralladas

  • 2 cucharadas de perejil picado

  • 1 cucharada de ajo picado

  • 1 cucharada de romero, tomillo y de salvia

  • 200 g de queso rallado

  • 1 sobrecito de gelatina sin sabor (7 g)

El primer paso para crear un matambre tierno y sabroso es quitarle el exceso de grasa a la carne, estirarla (con la grasa hacia arriba) y salpimentar. Colocar el ajo, el queso rallado, la zanahoria, las hierbas y espolvorear con la gelatina.

Este último paso es opcional y sirve para que el relleno quede bien compacto y se completen los huecos que quedan entre los vegetales. Algunas recetas no lo incluyen.

Luego hay que colocar los huevos duros en fila; uno atrás de otro para que no se desarme el matambre. Sino, otra opción es rallarlos por encima.

Una vez hecho esto, es tiempo de enrollar con cuidado y atar. Cabe mencionar que el matambre se enrolla en el sentido de la fibra, es decir, a lo largo y no a lo ancho.

Finalmente, se hierve el arrollado en una olla profunda, por 4 horas. Si se desea, se puede saborizar el agua con ajo y laurel. Cuando esté tierno, hay que apagar el fuego y dejarlo que se enfríe en el agua. Luego, retirar y prensarlo con un peso encima. Ya está listo para cortar.