

En esta noticia
Teñirse el pelo de un color vibrante suele ir más allá de una decisión estética, se trata de una clara intención de demostrar personalidad, no pasar desapercibida. Pero, ¿qué dice la psicología sobre la elección de este color?
Teñirse el pelo de rojo implica permanecer en un estado emocional y social muy particular, ya que la elección de este color es mucho más que un simple cambio en el look, según la psicología.
Teñirse de rojo: el significado psicológico del color de tu cabello
Según la psicología del color, el rojo está ligado a las emociones intensas, como la energía, la pasión, el poder y la agresividad. Es un color que capta la atención y puede generar atracción o rechazo.

Cuando alguien lo elige, significa que está tomando uno de los simbolismos de este tono y los proyecta sobre sí mismo:
Pasión y deseo: llamando al amor: teñirse de rojo puede simbolizar el llamado al amor, pero también a la impulsividad. Una persona con este tinte en el pelo podría estar buscando expresar una conexión profunda con sus deseos internos.
Confianza y rebeldía: mostrarse diferente: teñirse de rojo es un acto de valentía. Implica no temer las miradas ni los juicios, mostrando una personalidad que desafía las normas.
Símbolo de advertencia: en la naturaleza, el rojo suele ser una señal de peligro. En el pelo, puede interpretarse como una forma de decir "acá estoy, no me ignores".

¿Por qué alguien elige teñirse de rojo el pelo?
La psicología explica que esta decisión está sujeta a una "necesidad de cambio o atención". Estas son las razones más comunes:
- Búsqueda de identidad: querer redefinirse, salir de la sobra, marcar un antes y un después;
- Expresión emocional: rupturas, nuevos comienzos, crisis existencial;
- Atracción de atención: la persona podría estar buscando las miradas;
- Rechazo a la norma: acto de rebeldía.



