

En esta noticia
Ya pasaron 8 días desde el accidente cerebrovascular ACV isquémico que sufrió Alejandra "Locomotora" Oliveras, la exboxeadora y la convencional constituyente electa en Santa Fe.
La Locomotora sigue internada en la Unidad de Terapia Intensiva del hospital José María Cullen en Santa Fe. El último parte médico difundido este martes anunció un "riesgo de vida alto".
La Locomotora Oliveras tiene un alto riesgo de vida
Debido a la grave lesión que sufrió en el cerebro, "Alejandra se encuentra cursando la internación en la unidad de terapia intensiva, con asistencia mecánica respiratoria, clínicamente estable, y continúa con el control y el monitoreo permanente de la evolución neurológica".
Este anunció lo dio el doctor Bruno Moroni, que explicó que "en las últimas 24 horas estuvo estable en todo aspecto, tanto a nivel clínico como neurológico".
Los detalles de la grave situación de la Locomotora
El doctor Néstor Carrizo, jefe de la UTI, dio todos los detalles sobre la compleja situación:
"La lesión neurológica que ella tiene es una lesión grave en un hemisferio cerebral, por lo tanto, necesita la asistencia respiratoria, medicación para la hidratación, nutrición enteral, analgésicos y monitoreo neurológico".
Lo más importante ahora, según Carrizo, es "sostener la estabilidad clínica" de la Locomotora. Por el momento se deberá mantener en respiración asistida debido a que "no está en condiciones para eso".

El estado físico de la Locomotora podría ayudar a su recuperación
Carrizo explicó que "obviamente, es grave, la afectación de un hemisferio cerebral afecta la funcionalidad, la parte cognitiva y la parte motora. Es una paciente que tiene riesgo de vida alto".
Pero, enfatizó en un detalle clave: "Un paciente que tiene actividad física tiene una reserva del funcionamiento de sus órganos mucho mejor que otro paciente, por ejemplo, que sufre enfermedades crónicas".
ACV isquémico: cómo ocurre y qué síntomas
Un ACV isquémico (accidente cerebrovascular isquémico) ocurre cuando el flujo sanguíneo hacia una parte del cerebro se interrumpe o se reduce significativamente, lo que impide que el tejido cerebral reciba oxígeno y nutrientes. Esto provoca la muerte de las neuronas en cuestión de minutos.
Los síntomas de un ACV isquémico son:
- Parálisis o debilidad en un lado del cuerpo.
- Dificultad para hablar o entender el lenguaje.
- Problemas de visión en uno o ambos ojos.
- Pérdida de equilibrio o coordinación.
- Dolor de cabeza intenso y repentino



