

En esta noticia
Notar que las uñas se tornan de color morado sin haber sufrido un golpe es una señal que no debe pasarse por alto.
Aunque en muchos casos puede tratarse de una reacción al frío, también puede estar indicando la presencia de un problema de salud más serio.
¿Por qué aparecen manchas violáceas en las uñas?
Repasamos las cinco causas más frecuentes por las que pueden aparecer uñas violáceas y qué otras señales deben tenerse en cuenta.
1. Golpes o traumatismos
La causa más común de una uña morada es un golpe reciente, aunque sea leve. Esto genera un hematoma subungueal, una especie de moretón bajo la uña. Aunque suele ser inofensivo, puede causar dolor y debe tratarse con frío local o cremas antiinflamatorias.
2. Exposición al frío
En días fríos, es habitual que algunas personas experimenten cambios en la circulación sanguínea, lo que provoca una coloración violeta en las uñas. En estos casos, el color vuelve a la normalidad cuando las manos entran en calor.
3. Síndrome de Raynaud
Este trastorno de origen vascular afecta la circulación en los dedos y suele acentuarse con el frío o el estrés. En quienes lo padecen, las uñas y los dedos pueden cambiar de color: blanco, azul o morado, de forma recurrente. Afecta con mayor frecuencia a las mujeres y puede acompañarse de sensación de entumecimiento o dolor.
4. Cianosis
Cuando las uñas, los labios o incluso las orejas toman un tono azulado o morado, puede tratarse de cianosis, un signo de que la sangre no está transportando suficiente oxígeno. Esta condición puede estar relacionada con problemas respiratorios, cardiovasculares u otras afecciones graves y requiere atención médica inmediata.

5. Melanoma subungueal
Aunque menos frecuente, la aparición de manchas oscuras o moradas bajo las uñas, sin causa aparente, puede estar vinculada a un tipo de cáncer de piel llamado melanoma. Si la coloración persiste, cambia de forma o se extiende, es fundamental consultar con un dermatólogo.
¿Qué enfermedades se detectan en las uñas?
Además del cambio de color, el estado general de las uñas puede ofrecer pistas sobre deficiencias nutricionales, enfermedades hormonales o infecciones recientes. Estas son algunas señales para tener en cuenta:
- Uñas quebradizas: pueden indicar falta de vitaminas como A, B12, C, D o ácido fólico, así como un déficit de keratina.
- Manchas blancas: podrían estar asociadas a alteraciones hormonales, envejecimiento o enfermedades como el hipertiroidismo.
- Líneas de Beau: marcas transversales en la uña que pueden aparecer tras un virus, una infección o un episodio de fiebre alta.
Escuchar al cuerpo: las uñas también hablan
Las uñas cumplen una función protectora, pero también son una ventana hacia la salud interna del cuerpo. Si presentan cambios inusuales de color, textura o grosor, es importante no ignorarlos.
Muchas veces, son la primera manifestación visible de desequilibrios internos que deben ser abordados cuanto antes. Si tenés dudas o notás alteraciones persistentes, consultá con un profesional de la salud para obtener un diagnóstico adecuado.


